Consulta popular sobre reelección en Ecuador se realizará el 4 de febrero
Quito, dic. 2.El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció e que la consulta popular sobre la reelección presidencial, decretada por el mandatario LenÃn Moreno, se celebrará el próximo 4 de febrero.
La nueva presidenta del ente electoral, Nubia VillacÃs, anunció la fecha tras aprobar el plan operativo de la consulta, que plantea entre otras cosas
suprimir la reelección presidencial indefinidaaprobada por el exmandatario
Rafael Correa, exaliado y ahora enemigo polÃtico de Moreno.
El ente electoral hizo el anuncio tras la decisión de Moreno de convocar la consulta mediante decreto, sin esperar el dictamen de la Corte Constitucional, alegando que habÃa vencido el plazo de 20 dÃas para que se pronunciara si aceptaba o no la consulta y sus siete preguntas.
La decisión de Moreno provocó una airada respuesta de los correÃstas, que la calificaron de “golpe de estado”, y pidieron a la Corte Constitucional, que tenÃa previsto emitir el dictamen la próxima semana, la anulación del decreto de Moreno.
“Una vez que se ha declarado el perÃodo electoral y se ha aprobado la convocatoria a las elecciones, nada ni nadie las puede detener”, advirtió la presidenta del CNE.
“Todas las demás funciones del estado se ponen al servicio de la democracia”, agregó.
VillacÃs sustituyó en el cargo a Juan Pablo Pozo, al que la oposición vincula con el correÃsmo y quien renunció a una prórroga en el cargo tras el decreto de Moreno.
Según el cronograma aprobado este viernes en el pleno del CNE, la consulta, para la que están llamados a las urnas unos 13 millones de ecuatorianos, se convocará oficialmente el próximo 7 de diciembre y costará alrededor de USD 50 millones.
El CNE anunció además que invitará a la Unión Europea “para que participe como observadora internacional en los comicios”.
La consulta popular tensa todavÃa más la abierta pelea entre Moreno y su antecesor Correa, que empezó con un cruce de crÃticas y reproches poco después del cambio de mando el pasado 24 de mayo y escaló hasta dejar fracturado, entre ‘morenistas’ y ‘correÃstas’ a Alianza PaÃs, el poderoso movimiento que gobierna Ecuador desde 2007.
El exmandatario acusa a Moreno, que fue su vicepresidente entre 2007 y 2013, de “traición” y de haberse aliado con la oposición para, con esta consulta, destruirle polÃticamente y desmontar su legado.
De aprobarse la eliminación de la reelección indefinida, aprobada en 2015 por el oficialismo, quedarÃa bloqueada una eventual candidatura de Correa para las presidenciales del 2021.
CORREAEcuadorreelección en Ecuador