El violento fin de semana vivido en México tuvo su epÃlogo la madrugada del domingo durante dos enfrentamientos que dejan una veintena de muertos. Si el sábado fue Chihuahua la zona más afectada, con casi 30 fallecidos, el dÃa siguiente fue igual de sangriento pero en puntos muy distintos: Baja California, Guerrero y Colima.
En el primero de ellos, en Baja California, murieron siete presuntos delincuentes en dos enfrentamientos con elementos de la SecretarÃa de Marina dejó siete presuntos sicarios muertos en San José del Cabo, informó la ProcuradurÃa de Baja California Sur.
Según información oficial, la noche del sábado se escucharon detonaciones de arma de fuego en la colonia Costa Dorada, por lo que los marinos acudieron al lugar. Los uniformados vieron a tres hombres con chalecos tácticos y armas largas, a bordo de una camioneta Toyota con placas de California (Estados Unidos), mientras que otros cuatro hombres, también armados, esperaban en otro vehÃculo.
En ese momento, los elementos de la Marina les marcaron el alto, pero los tripulantes de ambas camionetas intentaron escapar en dirección a Cabo San Lucas, iniciándose la persecución. Desde el primer vehÃculo dispararon contra los elementos, quienes repelieron la agresión y lograron que el conductor perdiera el control de la camioneta hasta que se impactó contra una guarnición; dos de los agresores volvieron a abrir fuego y durante el enfrentamiento dos hombres fueron abatidos y otro fue trasladado en estado crÃtico al hospital, donde falleció más tarde.
La segunda camioneta se dirigió a la colonia Santa Rosa donde se impactó sobre una barda de concreto. Los cuatro tripulantes se bajaron del vehÃculo y dispararon contra de los elementos comenzando un tiroteo en el que fueron abatidos.
A la violencia de la joya turÃstica del PacÃfico se suma lo sucedido la madrugada del domingo en Guerrero.
Según el diario local ‘La Jornada’, dos policÃas comunitarios y seis civiles murieron en un primer tiroteo durante las fiestas celebradas en el municipio. Los policÃas comunitarios denunciaron que fueron provocados por personas vinculadas con empresarios gravilleros. Posteriormente, los policÃas comunitarios protagonizaron otro tiroteo, esta vez con las fuerzas de seguridad enviadas a la zona y que exigÃan la entrega de dos cuerpos de agentes muertos en enfrentamientos. En este suceso fallecieron otros dos policÃas comunitarios.
Unos 30 policÃas comunitarios (CRAC), autorizados por las autoridades para operar en la localidad, han sido arrestados durante la operación, señala la agencia Reuters.
Por otra parte, seis personas murieron tiroteadas en la localidad de Tecomán, ubicada en el estado de Colima (oeste). Según las primeras informaciones, las vÃctimas se encontraban reunidas cuando un grupo de personas irrumpió en el local y abrió fuego contra ellas. La ProcuradurÃa de Colima ha indicado que se ha lanzado una operación en la zona para intentar localizar y detener a los responsables del suceso, según el diario local Excelsior. La cadena Milenio Televisión añadÃa al macabro recuento del fin de semana otros tres tiroteados en Zacatecas.
La sangrÃa se da por tercer dÃa consecutivo después de un violento viernes y sábado. Una ola de enfrentamientos entre células del crimen organizado dejó más de 50 muertos en varios estados La lucha de facciones criminales por el control de Chihuahua (norte, Estado fronterizo con EE UU) cobró la vida de al menos 32 personas entre la noche del jueves y la noche del viernes.
México cerró 2017 como el año más violento del que se tiene registro. El paÃs registró 26.573 asesinatos entre enero y noviembre del año pasado, según datos oficiales. Los especialistas esperaban que se rompiera con facilidad el techo de muertes violentas marcado en 2011. En ese año hubo 27.199 homicidios, mientras el paÃs libraba uno de los episodios más violentos de la guerra contra el narco impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón.