Sábado, 5 de Abril del 2025
xb-prime


Falleció Manuel José Bonnet

Publicado el 15/06/18

Manuel José Bonnet, excomandante general de las Fuerzas Militares entre 1996 y 1997, falleció en las últimas horas en el Hospital Militar de Bogotá. Así lo confirmó la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (Acore) a través de su cuenta de Twitter, en donde además recordó el legado del militar y filósofo, durante más de 20 años de servicio militar, en las aulas de instituciones como la Universidad del Rosario y de su persistencia por promover diálogos de paz.

Bonnet nació el 25 de junio de 1936 en Ciénaga (Magdalena). Se graduó como filósofo de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bucaramanga y siguió su educación profesional en Bogotá, en donde obtuvo el título como especialista en gerencia personal y alta gerencia en la Universidad de los Andes. Su preparación no se detuvo allí. En su paso por la capital, consiguió otra especialización en administración de recursos de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y de ahí pasó a terreno extranjero, en donde consiguió otro título como especialista en misiles aéreos y derechos internacional humanitario en San Remo (Italia).

Además de ser comandante general de las Fuerzas Militares, Bonnet también fue comandantes del Ejército, director de la Escuela Superior de Guerra, inspector general de las Fuerzas Militares y embajador en Grecia en 2010. En varias instituciones académicas, su nombre también hizo carrera: en la Universidad del Rosario, como investigador de las facultades de Ciencia Política y de Gobierno y de Relaciones Internacionales, en la Sergio Arboleda, CESA y en la Universidad del Magdalena. Como comandante general de las Fuerzas Militares, en el gobierno de Ernesto Samper, su papel fue fundamental para mantener la estabilidad de en las líneas militares en épocas en donde el gobierno estaba envuelto en el escándalo del proceso 8.000.

Después de su salida del Ejército, y de haber estado involucrado al mundo académico y en varios diálogos de paz, el presidente Juan Manuel Santos lo designó en 2010 como gobernador encargado de Magdalena, tras la destitución del cargo de Omar Diazgranados, por irregularidades en contratación. Sin embargo, el Consejo de Estado anuló la designación del general (r) dos años después pues Bonnet sobrepasaba la edad para ejercer un cargo público (tenía 71 años y no los 65 que exige la ley). Además de este caso, el exgeneral ya había estado involucrado en otros casos polémicos. Su hermano, Pedro Bonnet, fue uno de los primeros senadores de la Alianza Democrática M-19, luego de los diálogos de paz que los llevaron al Congreso.



Comments are closed.