(Cundinamarca, 17 de julio de 2018). La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregará este martes 17 de julio, a las 10:00 am, en el Salón de Protocolo de la Gobernación de Cundinamarca, los títulos de propiedad a 68 campesinos cundinamarqueses que han sido parte del Programa: “CUNDINAMARCA TERRITORIO DE PROPIETARIOS RURALES”.
Este programa es una apuesta estratégica liderada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca, ejecutada en Convenio con la Corporación Colombia Internacional, que tiene como propósito apoyar técnica y jurídicamente la formalización de la propiedad rural, en los municipios seleccionados por el Departamento.
De acuerdo con un estudio realizado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria – UPRA, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el año 2015, solamente 264.515 predios de los 553.793 registrados en Catastro para Cundinamarca, contaban con un título de propiedad, esto es: el 47,76% de los predios Cundinamarqueses, no tienen en firme su título de propiedad. Después del departamento de Boyacá, Cundinamarca tiene el mayor número de predios en situación de informalidad de la propiedad.
La formalización brinda protección al derecho de la propiedad; facilita la consolidación del catastro rural; permite facilidad de acceso a créditos, y los predios entran formalmente a un mercado seguro de tierras, incentivando a los productores rurales, para que puedan invertir y desarrollar una agricultura más eficiente y competitiva.
Los más de 25 años de trayectoria de la CCI en el sector agropecuario colombiano y su experiencia previa en procesos de formalización de la propiedad rural, como ejecutor del programa de Formalización de la Propiedad Rural por Barrido Predial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural desde el año 2012 hasta el año 2016, han sido factores decisivos en la efectiva ejecución del proyecto.
Las zonas de formalización priorizadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural cubren los municipios de: Anolaima, Gachetá, Guaduas, Nariño, Nocaima, Sasaima, Supatá, Ubalá y Útica del programa GOBERNADOR EN CASA y los municipios de Beltrán, Chaguaní, Gachalá, Guachetá, Lenguazaque, Machetá, Manta, Medina, Paime, Pulí, San Cayetano, San Juan de Rioseco, Vianí y Villagómez del programa GOBERNACIÓN A LA FINCA.
En el marco de la ejecución del Convenio con la CCI por valor de $1650 millones de pesos, el cual se empezó a ejecutar en junio de 2017, a la fecha el departamento cuenta con 2.133 solicitudes de formalización, siendo 1.500 las que se habían establecido como meta inicial; así mismo, se han asesorado técnica y jurídicamente a más de 900 campesinos cundinamarqueses en los procesos necesarios para formalizar sus predios evidenciando así, la importancia y pertinencia del programa para el departamento.
Este martes 17 de julio se realizará la primera entrega de 68 títulos de propiedad, cumpliendo con lo establecido en el Plan de Desarrollo Departamental, Unidos Podemos Más.