El derrumbe el lunes de una represa hidroeléctrica en construcción en Laos, que sumergió al menos seis aldeas de este pequeño paÃs pobre del sudeste asiático, dejó varios muertos y cientos desaparecidos, anunciaron este martes las autoridades.
También te puede interesar: Hidroituango: Piden verificar condiciones de salud y seguridad de trabajadores
Hay “varios muertos y cientos de desaparecidos”, anunció la agencia oficial de Laos.
La represa está situada en el afluente del Mekong en la provincia de Attapeu, cerca de la frontera con Vietnam. Se derrumbó en el lunes en la noche, liberando 5.000 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a más de dos millones de piscinas olÃmpicas.
Unas 6.600 personas estaban damnificadas el martes en la noche y las autoridades intentaban evacuarlas de la zona del siniestro.
El papa Francisco expresó su “solidaridad a todos los afectados por este desastre” y dijo que rezaba “especialmente por el descanso de los difuntos, la curación de los heridos y el consuelo de todos los que lloran la pérdida de sus seres queridos y que temen por la vida de los que aún están dispersos”, dijo en un mensaje.
Desde Tailandia, paÃs vecino, enviaron un refuerzo de socorristas, pero la zona afectada está rodeada de una selva muy densa, lo que podrÃa complicar las operaciones.
“El proyecto hidroeléctrico Xe-Pian Xe-Namnoy se derrumbó”, confirmó la empresa Xe Pian-Xe Namnoy Power Company (PNPC), encargada de la construcción de la represa. “El accidente fue causado por las continuas lluvias que hicieron que se acumularan grandes cantidades de agua”, agregó.
Decenas de viviendas en la zona inundada quedaron totalmente sumergidas, mostraron imágenes aéreas filmadas por equipos de rescate.
Otras imágenes difundidas por la agencia oficial de Laos muestran a decenas de personas, entre ellos niños, amontonados en barcazas.
Un total de 53 trabajadores surcoreanos que se encontraban en el lugar pudieron ser evacuados, informó Seúl.
Casi 24 horas después del derrumbe de la represa, las autoridades continuaban evaluando la magnitud de la catástrofe.
“TodavÃa no tenemos informaciones oficiales sobre las pérdidas o sobre el número de vÃctimas”, declaró un responsable de la provincia de Attapeu que pidió el anonimato.
El primer ministro Thonglun Sisulith se dirigió al lugar para supervisar las operaciones, según informó la agencia de prensa de Laos KPL.
El gobierno de Camboya dijo que estaba preparado para evacuar a los habitantes de la provincia de Stung Trend, fronteriza con Laos, a unos 70 km de la zona del derrumbe.
“BaterÃa del sudeste asiático”
En la actualidad hay varias decenas de represas en construcción en Laos, financiadas mayoritariamente por China. Gran parte de su energÃa hidroeléctrica se exporta hacia los paÃses vecinos, en particular Tailandia.
“Diez ya están operacionales, entre 10 y 20 aún están en obras y otras decenas están en la fase de proyectos”, detalló a la AFP Toshiyuki Doi, de la ONG Mekong Watch, con sede en Japón.
Situada en el corazón de la penÃnsula de Indochina, el pequeño Estado rural y montañoso tiene como ambición convertirse en “la baterÃa del sudeste asiático”.
Desde hace años, las organizaciones de defensa del medioambiente han expresado su preocupación por las ambiciones hidroeléctricas de Laos, especialmente por el impacto de la represas sobre el rÃo Mekong, su flora y su fauna, asà como sobre las poblaciones rurales y las economÃas locales.
Hasta ahora no se ha realizado ninguna evaluación ambiental completa.
La represa de la provincia de Attapeu, una obra de más de mil millones de dólares, está en construcción desde 2013.
Detrás de este proyecto está Xe Pian-Xe Namnoy Power Company (PNPC), una sociedad formada por la compañÃa tailandesa Ratchaburi Electricity Generating Holding, la surcoreana Korea Western Power y la laosiana Lao Holding State Enterprise.
La represa, de una potencia de 410 megavatios, tenÃa que comenzar a suministrar electricidad en 2019, según la web de PNPC, y el 90% de la energÃa producida tenÃa que exportarse a Tailandia.
Puedes leer: Acusan a Hidroituango de ocultar información sobre magnitud de la emergencia
Hay otro proyecto gigantesco actualmente en curso en Laos. La represa hidroeléctrica de de Xayaburi, construida por el grupo tailandés CH Karnchang. Su costo está evaluado en 3.800 millones de dólares para una potencia de 1.285 megavatios.