Lo de hoy, es un hecho trascendental que muestra la transformación de este deporte en el país
Amanda Coneo, fue reconocida como la mejor atacante de los Juegos y María Alejandra Marín, premiada como la mejor pasadora del evento
Hoy culminó un evento más que hace parte del Ciclo Olímpico para las deportistas que integran la Selección Colombia de Voleibol en la rama Femenina, es de destacar y resaltar la labor de estas damas que en el marco de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, hicieron historia al conquistar por primera vez una presea de plata, que es casi un oro, puesto que, nuestro país JAMÁS había tenido tan importante resultado.
Barranquilla – Colombia, la puerta de oro, fue el escenario de una extraordinaria actuación de nuestras representantes que llegaron invictas a la final. Ese partido que nos podría llevar al centro del pódium, se dio con una delegación muy fuerte en este deporte. República Dominicana, nos dio un partido de cierre emocionante y vibrante, donde al final ellas, nuestras rivales, se coronaron campeonas de estos juegos.
Es de destacar los importantes cambios que hizo el entrenador Antonio Rizola Neto, un individuo de gran experiencia y talento, quien nos está acostumbrando a ganar y a dar triunfos al país. En esta oportunidad es de subrayar el ingreso en el primer set, de: Angie Melisa Velásquez, como pasadora y Giselle Pérez, en su función de opuesta.
En el segundo set, se hicieron otros cambios específicos, que permitieron, a: Angie Melisa Velásquez, como pasadora, Verónica Pasos, en su labor de opuesta y Valerin Caravali, como bloque, para crear una defensa que permitió aportar más al equipo que hoy nos da tan extraordinarias y significativas alegrías.
El marcador final fue de 3 – 0, a favor de República Dominicana. El resultado por sets, fue el siguiente:
SET | COLOMBIA | REPÚBLICA DOMINICANA |
1 | 19 | 25 |
2 | 17 | 25 |
3 | 19 | 25 |
Antes de finalizar, es de recalcar que en los reconocimientos individuales, Amanda Coneo, fue reconocida como la mejor atacante de los Juegos y María Alejandra Marín, fue premiada como la mejor pasadora del evento, triunfos que dejan a Colombia una gran energía para continuar este gran camino deportivo.
En este orden de ideas es de destacar que la delegación nacional estuvo integrada, por:
Entrenador: Antonio Rizola Neto
Asistentes: Julián A. Camelo – Bryan Silva
Para tener en cuenta:
La final se jugará mañana en la noche, con el ganador del partido que se lleva a cabo en este momento, siendo las 11.00 p.m. del 24 de julio de 2018