Bogotá, 01 de noviembre de 2018. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, con el objeto de brindar soluciones al sector ganadero del paÃs, presentó a la opinión pública un paquete de apoyos para los ganaderos afectados por los brotes de aftosa que se han presentado en los últimos dÃas.
El funcionario explicó que a la par del plan de choque puesto en marcha para enfrentar la aftosa y recuperar el estatus sanitario, se implementarán una serie de medidas orientadas a mitigar el impacto económico para el sector ganadero. Las medidas contemplan inversiones superiores a los $12 mil millones.
“Conscientes de que la economÃa ganadera en las zonas de contención se verá afectada por las medidas de control a la movilización de ganado, hemos diseñado un paquete de medidas para acompañar a nuestros ganaderos. Estamos con ellos para apoyarles en esta coyuntura” dijo el funcionario.
La propuesta del Ministerio de Agricultura contempla las siguientes midas:
A través de la BMC se llevarán a cabo subastas inversas para la compra de leche y carne despostada proveniente de las zonas afectadas por los brotes de aftosa, en estricto cumplimiento de estándares de custodia de cadena de frÃo e inocuidad de alimentos. La distribución de la carne y leche se hará a las familias y colegios identificados en coordinación con el ICBF y las AlcaldÃas.
2. Campaña de promoción del consumo de carne en medios masivos para promover el consumo de carne. Con esta acción se espera enterar a la población colombiana sobre los beneficios nutricionales de consumir carne, asà como brindar tranquilidad frente a la ingesta de carne en momentos de incremento de infección por fiebre aftosa. En este punto, resulta importante resaltar que la fiebre aftosa es zoonótica, es decir que no genera efectos en la salud humana. Para esta se destinaron recursos del Ministerio por $2.500 millones para la campaña de difusión.
3. Apoyo a la alimentación de ganado
con recursos por $2.000 millones para la atención de 100 municipios en 12 departamentos para la entrega de una tonelada de silo de maÃz, caña panelera y concentrado a 7.000 pequeños ganaderos con inventarios menores a 50 cabezas de ganado. Asimismo, con este programa se espera brindar alternativas a los ganaderos que puedan verse afectados por la inminente ocurrencia de un Fenómeno de El Niño a comienzos de 2019.
4. Normalización de crédito ganadero
en coordinación con el Banco Agrario mediante la congelación de las deudas de los ganaderos afectados por la aftosa con Ãndice de mora menor a 60 dÃas. Resulta importante que los ganaderos declarados por el ICA como afectados por los brotes de aftosa, se acerquen a las sucursales del Banco Agrario para solicitar el análisis de sus deudas. En paralelo, el Banco Agrario realizará brigadas en las zonas afectadas para atender las demandas a nivel regional.
Estas medidas hacen parte de la estrategia que busca recuperar el estatus sanitario del paÃs y aliviar de manera efectiva los impactos en los campesinos y ganaderos de las regiones afectadas.