Hoy, en el Teatro Metropolitano, la Compañía Colombiana de Ballet, que hace parte del Instituto Colombiano de Ballet Clásico (Incolballet), llega desde Cali para presentarse en el Teatro Metropolitano. Esta compañía trae dos obras: Las cuatro estaciones, donde a través de la música de Vivaldi, se construye una narrativa de la danza y se abarca la naturaleza como espejo de la vida humana. Las estaciones dejan de ser solo un ciclo de tiempo para convertirse en una metáfora del ciclo de la vida. Sinfonía Vivante será la segunda obra, donde el movimiento adquirirá validez partiendo de un motivo dramatúrgico musical tan concreto como lo es la obra de Bizet. Sinfonía Vivante antepone en su creación la emoción y procesos psicológicos humanos como base creadora y línea imaginaria de la composición, donde la forma adquiere en su ejercicio coreográfico una dimensión elocuente y determinada.
La ciudadanía podrá apreciar estas obras hoy viernes 09 de noviembre en el Teatro Metropolitano a las 8:00 p. m. La entrada es libre con boleta, que se puede reclamar en las taquillas del teatro hasta agotar existencias.
Adicionalmente, en la Plazoleta La Institución del Teatro Metropolitano, a las 7:15 p. m., los asistentes podrán apreciar una activación en danza folclórica llamada A la mina voy, obra que narra una historia de resistencia en la que el hombre se niega a volver al trabajo forzado y se da a las labores prácticas como la fiesta, el bunde y el jolgorio. Una historia danzada desde los sonidos de la cumbia, la chirimía chocoana y el currulao, armonías que transportan a las bellas costas de nuestro país como el caribe y el pacífico, de manos de bailarines provenientes de dichas regiones. Este proyecto fue ganador de la Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo de la Secretaría de Cultura Ciudadana.
Para conocer la programación de la Temporada Internacional de Danza – DanzaMed 2018, clic aquí: www.medellin.gov.co/cultura.
La Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín invita a disfrutar de DanzaMed, una oportunidad para conocer otras formas en las que se expresa la danza en el mundo, que permite además, el intercambio cultural y de conocimientos, de los artistas de la ciudad con estas compañías.