Apartadó, Antioquia, noviembre 2018. . El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, el primer ministro de Los PaÃses Bajos, Mark Rutte, y la directora general de la Agencia Nacional de Tierras, Miryam MartÃnez entregaron 17 tÃtulos de propiedad en Apartadó, Antioquia. De los tÃtulos entregados, 10 quedarán en manos de hombres y 7 en manos de mujeres.
De acuerdo con la polÃtica del Presidente Iván Duque, de impulsar un campo con equidad, “las personas que tienen formalizada su tierra entran en una etapa de desarrollo económico, a la inclusión financiera, tienen acceso a los incentivos que el gobierno colombiano les puede ofrecer para que sigan creciendo como empresarios y como productores del campo”, explicó el ministro Valencia Pinzón.
Este proyecto de cooperación se inició en 2016 con la firma de un memorando de entendimiento entre las partes participantes, con el objetivo de mostrar la factibilidad técnica y económica de formalizar la tenencia de la tierra rural en Colombia de manera expedita y no costosa, promoviendo la participación de la comunidad local.
El jefe de la cartera agropecuaria indicó que, aunque todavÃa hay un atraso importante, “tenemos unos compromisos en materia de catastro multipropósito que serán fundamentales para Colombia y para los productores del campo y por supuesto para los municipios”.
Se estima que el 60% de los predios rurales en Colombia no tiene un tÃtulo legal de propiedad, lo que corresponde aproximadamente a cuatro millones de predios. Asà mismo, la metodologÃa planteada para el proceso por el Gobierno Holandés permitió que se realizara de manera eficaz y beneficiosa para el productor.
“Este aporte tecnológico apoyado por la Embajada de los PaÃses Bajos, confirma nuestra filosofÃa de la legalidad de la tierra como pilar fundamental para un emprendimiento rural que conduce a la equidad social y al desarrollo del campo”, concluyó Miryam MartÃnez, directora de la ANT.