*Una semana en la que se reunirá la industria de la música
electrónica y alternativa en la ciudad*
*Conferencias, showcases, exhibiciones, talleres, charlas, encuentro de negocios, Conciencia Sonora a las UVAs, picnic (paisajes sonoros) y el Festival CitiZen conectarán a artistas, profesionales y seguidores de estas corrientes sonoras*
*Desde parques al aire libre, UVAs (Unidades de Vida Articuladas), auditorios
hasta un circuito de bares, son los escenarios de este evento de ciudad
que busca fomentar la industria y a sus talentos*
Medellín, 10 de enero de 2019
Del 16 al 24 de marzo se realizará la primera edición de la semana más importante del año para la música electrónica y alternativa en Colombia.
Siendo la semana de la música más vibrante en el país, Medellín Music Week tiene como propósito principal, posicionar la industria de la música electrónica y alternativa en Colombia, permitiendo ubicar a la ciudad como capital de diversas sonoridades, logrando fomentar el turismo especializado, generando una relación entre los negocios y el gremio de la música para el desarrollo de la región, conociendo, inspirando y compartiendo el conocimiento a través de las prácticas creativas.
Su primer enfoque será el de los procesos básicos para la creación artística, como punto de partida: “Derechos, producción, presentación, monetización y posicionamiento, que debe conocer cada artista, productor y empresario de la música electrónica y alternativa en Latinoamérica, evidenciando las estrategias y recursos utilizados por diferentes personas y empresas destacadas en la escena musical, para entender cómo aplicar dichos conocimientos a los procesos de la industria en Colombia”, afirma Carlos Gómez, director de Medellín Music Week.
Conferencias, showcases, exhibiciones, talleres, charlas, encuentro de negocios, conciencia sonora a las UVAs, picnic (paisajes sonoros) y el Festival CitiZen conectarán a artistas, profesionales y seguidores de estas corrientes sonoras, en espacios que promueven la industria y la creatividad.
Parque de los Deseos, Parque Débora Arango, Escuela de Audio y Sonido de Colombia EAS, Hotel Selina, Cervecería 20mission, Club Salón Amador, Club Calle 9+1, Club Mute, Club Heard From, Bohnomía Bar y las UVAs de diferentes sectores de la ciudad, entre otros, serán los escenarios para compartir sonidos de ambas corrientes, en eventos para que sus habitantes disfruten, aprendan y se diviertan.
Medellín Music Week conectará a la ciudad y el país del 16 al 24 de marzo de 2019, con el trabajo de todos los actores de la industria, invitándolos a proponer y exponer sus ideas, además, poniendo la música al servicio de todos sus habitantes, fomentando los valores que construyen una comunidad sonora sólida.
|