El presidente, Iván Duque, anunció el pasado jueves 31 de enero una recompensa de hasta 4.000 millones de pesos a quien entregue información que permita la captura de tres de los cinco lÃderes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Hoy se lanza una campaña donde se van a ofrecer 4.000 millones de pesos por criminales como alias ‘Gabino’, alias ‘Pablito’ o como alias ‘Antonio GarcÃa’, del grupo ELN”, manifestó el mandatario después de un consejo de seguridad que encabezó en el departamento del Chocó.
Gustavo AnÃbal Giraldo QuinchÃa, alias “Pablito”; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias “Antonio GarcÃa”, y Nicolás RodrÃguez Bautista, alias “Gabino”, máximo lÃder del ELN, integran el Comando Central (COCE) de esa guerrilla.
La máxima lÃnea de mando del ELN la conforman también Israel RamÃrez, alias “Pablo Beltrán”, y Rafael Sierra Granados, alias “Ramiro Vargas”.
Esa guerrilla perpetró el pasado 17 de enero un atentado con un carro bomba contra la Escuela de Cadetes de la PolicÃa en Bogotá, que dejó 21 personas sin vida, además del conductor del vehÃculo, y 67 más heridas.
La recompensa, según Duque, hace parte de la estrategia del Gobierno colombiano para combatir a los grupos criminales señalados de quitar la vida a los lÃderes sociales y defensores de derechos humanos.
Según cifras de la DefensorÃa del Pueblo de Colombia, durante el año pasado fueron asesinadas 172 personas de esa población.
“En función de nuestra tarea de derrotar a esas estructuras criminales y de proteger a nuestros lÃderes sociales se lanza hoy una campaña para hacer visibles a esos matalÃderes y lo vamos hacer con una nueva polÃtica de recompensa que lanza el Ministerio de Defensa integrando toda la fuerza pública”, afirmó Duque.
De igual forma, el jefe de Estado detalló que se entregarán hasta 3.000 millones de pesos por información con la que se logre capturar a Dario Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, máximo lÃder del Clan del Golfo.
El Clan del golfo es la banda criminal más grande surgida de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006.
Asimismo, se ofrecieron hasta 2.000 millones de pesos por información para capturar a Miguel Botache, alias “Gentil Duarte”, y Luis Antonio Quiceno, alias “Pácora”, cabecillas de Los Pelusos, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL).
Además, las autoridades entregarán hasta 500 millones de pesos como recompensa por información sobre otros 28 criminales.
“Esta acción la hacemos porque la ciudadanÃa va a ser fundamental en ese trabajo articulado para ayudarnos a saber dónde están, para que ellos sepan que todo un paÃs los está persiguiendo porque no queremos más asesinatos de lÃderes, no queremos más terrorismo, no queremos más secuestros y no queremos más extorsión”, concluyó Duque.