La justicia brasileña ha autorizado al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a dejar la cárcel para ir al velatorio de su nieto, Arthur Araújo Lula da Silva, que murió este viernes a los siete años como consecuencia de una meningitis. Por seguridad, los detalles del desplazamiento del expresidente —en una prisión especial en la ciudad de Curitiba desde abril del año pasado— serán mantenidos en secreto “a fin de preservar la intimidad de la familia y garantizar no solo la integridad del preso, sino la seguridad pública”, según han informado en una nota las autoridades judiciales.
Lula, que cumple dos condenas por corrupción, tenía previsto viajar a São Paulo en un avión cedido por el Gobierno del Estado de Paraná. La cremación de su nieto está prevista para el mediodía de este sábado en São Bernardo do Campo, en los alrededores de la ciudad más poblada de Brasil, donde el exsindicalista hizo buena parte de su carrera política y donde vive su familia.
Esta será la primera vez que Lula dejará la cárcel en Curitiba a petición de su defensa, que ha evocado la ley de ejecución penal, que permite a los detenidos salir de la cárcel, bajo vigilancia, para asistir al velatorio de cónyuge, compañeros, ascendientes, descendientes o hermanos. A finales de enero, el expresidente Lula perdió a su hermano Genival Inácio da Silva, el Vavá, de 79 años, víctima de un cáncer de pulmón. La defensa pidió entonces la liberación de Lula para acudir al entierro, pero dos jueces se lo denegaron con el argumento de que no había tiempo hábil para la logística que exigía la escolta policial del exmandatario. A última hora, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Antonio Días Toffoli, aceptó la solicitud. Pero la respuesta llegó en el momento en que su hermano ya había sido enterrado y, por eso, Lula no fue.
Arthur Araújo Lula da Silva era hijo de Marlene Araújo Lula da Silva y de Sandro Luis Lula da Silva, hijo del expresidente y de la ex primera dama Marisa Letícia, fallecida en febrero de 2017. El nieto del expresidente murió a primera hora de la tarde de este viernes en el Hospital Bartira, en Santo André (Gran São Paulo). La meningitis meningocócica es una infección causada por la bacteria Neisseria meningitidis que puede causar inflamación en las membranas que revisten el sistema nervioso céntrico y avanzar hacia una infección generalizada.