bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Minagricultura invitó a porcicultores a sumarse a la estrategia ‘Coseche y venda a la fija’
March 26, 2019 Nacional

Bogotá, 26 de Marzo de 2019. En el marco de la junta directiva del Fondo Nacional de la Porcicultura, La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña Gómez, socializó la estrategia ‘Coseche y Venda a la Fija’, que adelanta el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, e invitó a los productores de este sector a sumarse.

La Viceministra destacó que “la estrategia de ‘Coseche y venda a la Fija’ tiene la tasa de interés más baja del mercado, subsidiada para la financiación de ​emprendimientos agropecuarios y rurales.  Para el caso de los pequeños productores la tasa es de DTF-1 (3,5% e.a.) y para medianos productores de DTF+1 (5,5% e.a.)”.

Durante la socialización de este modelo de agricultura por contrato, Urueña Gómez invitó a PorkColombia (gremio porcicultor) a participar de las ruedas de negocios que se realizarán en el marco de la estrategia ya que estos espacios permiten a los productores tener contacto con la demanda.

Por otra parte, luego de casi tres meses del lanzamiento de la estrategia ‘Coseche, Venda a la Fija’, más de 4.600 productores han sido vinculados, lo que ha permitido realizar negocios directamente con la industria y el comercio, eliminando la intermediación.

Con esta estrategia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural planea beneficiar a 300.000 productores agropecuarios, vinculándolos con los mercados y brindándoles incentivos para el acceso a servicios de extensión agropecuaria,  la certificación en buenas prácticas agrícolas y ganaderas, encuentros de oferta y demanda certificaciones  soluciones de crédito con la tasa más baja del mercado.

Finalmente, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña, destacó que las políticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural pretenden consolidar en estos cuatro años de Gobierno la productividad, la rentabilidad y la competitividad de la actividad agropecuaria en Colombia.

La porcicultura en cifras

  • El sector porcícola generó 135.000 empleos directos a corte de 2018.  
  • Las principales zonas donde se concentra la producción se centra en Antioquia (45 %), Cundinamarca (18.1 %), Valle del Cauca (15 %), Eje Cafetero (8.6%) y Meta (5.6%).
  • En total en el año anterior, se produjeron 410.27 toneladas de carne de cerdo, lo que representó $2.6 billones y una participación del 1,4% en el PIB agropecuario y 4,8% en el PIB pecuario.
Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*