Colombia tiene un nuevo ministerio: el del deporte. Así lo aprobó este martes la plenaria de la Cámara de Representantes, en último debate. La norma ya es una realidad.
La ley básicamnete transforma el actual Coldeportes, que actualmente es un Departamento Administrativo, en el Ministerio del Deporte.
“El presupuesto, por ahora, será exactamente el mismo. La planta de personal, igual, porque estamos en un gobierno de austeridad, pero la gran ventaja es que vamos a tener un funcionario de muy alto nivel sentado en el Consejo de Ministros abogando y defendiendo las políticas del sector”, afirmó el representante José Jaime Uscátegui, ponente del proyecto.
La transformación de Coldeportes en el Ministerio del Deporte sería en un año y la idea, según el congresista uribista, es que la nueva cartera esté funcionando hacia mediados del próximo año.
El único tema que deberá ser conciliado de los textos aprobados en Senado y Cámara es la sede. En Senado se aprobó que fuera Cali y en la Cámara, Bogotá.
“La propuesta de Cali era interesante, pero poco práctica. Mover una planta de personal de 180 funcionarios a Cali era prácticamente inviable. Además, eso generaba una cantidad de gastos adicionales”, dijo Uscátegui.
El ministerio del Deporte tendrá 35 funciones claramente definidas para poder desarrollar el objetivo de servir como un Ministerio que formule, promueva y financie todas las actividades y programas dentro del ámbito deportivo.
Entre estas funciones está la de “dirigir, organizar, coordinar y evaluar el Sistema Nacional del Deporte para el cumplimiento de sus objetivos, y orientar el deporte colombiano, el Comité Olímpico Colombiano, el Comité Paralímpico Colombiano, las Federaciones Deportivas, los Institutos Departamentales y Municipales, entre otros, en el marco de sus competencias”.
El texto pasa ahora a sanción presidencial para posteriormente entrar en vigencia.