A través de su cuenta de Twitter, el presidente Iván Duque, condenó el asesinato de Pilar Hurtado Montaño en Tierralta. La lÃder social, se despedÃa de su hijo de 9 años, momento en el que fue asesinada.
“Condenamos atroz crimen de MarÃa del Pilar Hurtado Montaño en Tierralta, Córdoba. Nos duele profundamente la tristeza y el sufrimiento de su hijo”, expresa el primer mandatario en un ‘twit’.
Lo más curioso del caso, es que la muerte de la lÃder social ya habÃa sido anunciado. Reseñan medios nacionales que el nombre de MarÃa del Pilar Hurtado Montaño apareció en un panfleto, en el que amenazaban a varias personas en el municipio de Tierralta (Córdoba) dÃas previos al feminicidio.
De los hechos, se conoce que MarÃa del Pilar fue abordada por unos presuntos sicarios que se trasladaban en una moto. Sin embargo llegaron justo al lugar donde ella se despedÃa de su pequeño de 9 años, al visualizarla, dispararon en múltiples ocasiones. El ataque se suscitó en el barrio “9 de agosto”.
Los hombres accionaron las armas, sin importar que ella estaba acompañada de sus 4 hijos que habÃan salido con ella. MarÃa del Pilar fue asesinada en frente de sus hijos. Las autoridades del corregimiento trabajan en las investigaciones correspondientes del caso.
El comandante de la PolicÃa de Córdoba, Jairo Baquero, expresó que muchas amenazas en ese municipio, eran emitidas por las bandas criminales comunes que mantienen su radio delincuencial en esa región. Mientras que el Defensor de Derechos Humanos, Andrés Chica, afirmó que la mujer asesinada no estaba registrada como lÃder social en el Alto Sinú.
Según detalla El Tiempo, al parecer el volante con el que amenazan a lÃderes sociales de la región, viene membretado con un logotipo. En estilo y detalle hace presumir que está vinculado a las supuestas Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
Las autoridades aseguran que este grupo delictivo está arraigado a las ‘filas’ del Clan del Golfo, organización delictiva reconocida por estar al mando del narcotráfico y extorsión en zonas vulnerables. Ahora las autoridades están muy atentos a los nombres que aparecen en el listado de ese panfleto “de la muerte”.
Al parecer en el sur de Córdoba, existe desde hace tiempo, una guerra por el control territorial del narcotráfico, entre el Clan del Golfo y Los Caparrapos. Estos últimos, disidentes de las FARC.