La actividad legislativa para la presente semana se centrará principalmente en los debates de control polÃticos al gobierno nacional, para que sus ministros vayan a las comisiones y atiendan las preguntas que hay sobre el presupuesto general de la nación para el 2020.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla es uno de lo que más citado está, por ejemplo lo convocaron a Comisión V del Senado, en donde atenderá además preguntas sobre la implementación del catastro multimodal en el paÃs; deberá asistir además con la ministra de Educación, Victoria Angulo, a la Comisión del Senado.
Igualmente está citado a la Comisión VI de la Cámara, en donde deberá entregar informe sobre la ejecución del presupuesto en 2019 y la proyección en 2020. Otros ministros que están citados tanto en Senado como en la Cámara son los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón; Agricultura, Andrés Valencia y Transporte, Angela MarÃa Orozco, como también la directora del Departamento de Planeación Nacional, Gloria Alonso.
La Comisión I de la Cámara espera estudiar este martes el proyecto de ley sobre la implementación de la cadena perpetua en el paÃs contra violadores y asesinos de menores de edad, el cual tiene una ponencia de mayorÃa y positiva de parte del representante César Lorduy, y una negativa que entregaron las Farc y el Polo Democrático.
Esta misma comisión espera realizar un debate de contro, polÃtico a los ministros del Interior y Salud, Nancy Patricia Gutiérrez y Juan Pablo Uribe, para que respondan sobre cuál es la normatividad que se está dando para el trasplante de órganos en los humanos.
Un proyecto de ley que tiene centrada la discusión en la plenaria del Senado seguirá su debate, se trata del que regula el comnsumo de la dósis mÃnima en lugares distintos a los parques y cerca de los colegios. El mismo es de autorÃa del senador Rodrigo Lara, y ha generado una amplia discusión que lleva a que no se haya votado.