El Paro de Transportadores en Bogotá ha dejado como resultado a miles de personas, literalmente, varadas a lo largo de la ciudad, debido a los bloqueos y escaso servicio de transporte público que se está movilizando.
Por medio de imágenes y videos que los ciudadanos están subiendo a redes sociales se puede evidenciar las “maromas” que han tenido que hacer algunos usuarios para poder llegar hasta sus sitios de trabajo o estudio dentro de Bogotá.
Por ejemplo, en zonas como Soacha, Usme, Chía, Cajicá, Funza, Avenida 80 y Avenida 13 las personas han recurrido al uso de vehículos particulares que ofician como transporte público y que acercan a los ciudadanos hasta algunos puntos menos convulsionados por el paro.
También, algunos han debido caminar largos trayectos hasta las estaciones y portales de TransMilenio, los cuales también muestran algunos problemas debido a la congestión humana que se presenta, la cual, a su vez, también genera cierto retraso en la salida de los articulados. En síntesis, el tema de movilidad en Bogotá se puede considerar como un completo caos.
Es por esto que, en las horas de la mañana, el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, puso sobre la mesa la opción de levantar la medida de Pico y Placa en la tarde. Esto, con el fin de que las personas que cuentan con vehículo propio puedan movilizarse de forma más eficiente por la ciudad, sin el riesgo de ser multados por la Policía Metropolitana.
“Estamos afectando a cientos de miles de ciudadanos que vienen de los municipios vecinos a trabajar a Bogotá, vamos a ver si la opción de eliminar el pico y placa puede ayudar, estamos analizando la medida”, indicó Bocarejo.
Así, según el secretario, no solo se facilita el transporte de ciertos de bogotanos dueños de vehículos, sino que también se descongestionarían las estaciones de TransMilenio en la ciudad.
Ahora bien, la decisión final fue la de quitar el Pico y Placa pero solo para los taxis que circulan en la ciudad. La medida se mantendrá durante dos días más con el fin de brindar algo más de transporte a los ciudadanos y, en caso de que se termine el paro hoy, dar un tiempo prudente de espera para que los Sitp Provisionales (buses tradicionales) retomen sus funciones con normalidad.