Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


500 niños estudiantes de Santander recibieron el kit lácteo de Fedegán –FNG

Publicado el 25/09/19

Bogotá, septiembre 25 de 2019. Una grata sorpresa se llevaron estudiantes y padres de familia del Colegio Agroecológico Holanda-Fundación Alejandro Galvis Galvis al recibir la visita del programa social Fomento al Consumo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) – Fondo Nacional del Ganado (FNG).

Durante la semana dedicada a la cultura y el deporte en la sede de primaria ubicada en Mesitas de San Javier, luego que los niños hicieran su presentación lúdica sobre agroecología y protección de la naturaleza, una profesora y algunos pequeños de preescolar desplegaron una pancarta de bienvenida y les hicieron calle de honor a quienes iban a compartir con ellos 500 kits lácteos.

Orlando Camacho Prada, rector del mencionado colegio, expresó que los padres de familia estaban felices y los niños, emocionados. “Estamos en la zona rural, en La Mesa de los Santos. Quienes viven acá son los trabajadores de las fincas, es gente humilde, necesitada, que a veces si tienen para comprar los útiles a los niños, no les alcanza para darles lonchera”.

Largas jornadas

“Nuestras jornadas de estudio van de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. para los niños de preescolar y en Secundaria es de 6:40 p. m. hasta las 3:00 p. m. Debido a que son extensas, tener beneficios como estos por parte de Fedegán-FNG es muy significativo”, añadió.

La institución se encuentra ubicada en un área geográfica que comprende las seis veredas de la Mesa de los Santos – Piedecuesta (San Miguel, Holanda, Mesitas de San Javier, La Navarra, La Esperanza – El Duende y Cacaos), a una altura de 2.000 msnm, con un clima promedio de 18 °C.

La sede principal -A Holanda- se encuentra en la vereda Holanda aproximadamente a 13 kilómetros del casco urbano del municipio de Piedecuesta en Santander.

“Desarrollamos dos programas articulados con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA): Técnico en Cocina y Técnico en producción Agropecuaria. Algunos de nuestros aliados estratégicos son: Colombo – Américano, Fundación Alejandro Galvis Galvis, Damas Voluntarias de Cofiacuarela, Coopruis, Acuarela y CDMB”, destacó Camacho -rector del colegio desde 2005-.

Programa reactivado

En el acto de entrega de los kits lácteos estuvo presente Alejandro Galvis Ramírez, integrante de la Junta Directiva del FNG en representación de los productores de leche del país. “El programa social, Fomento al Consumo, está reiniciando y los primeros beneficiados fueron los ancianos del Asilo San Rafael y los estudiantes del Colegio Agroecológico Holanda”, sostuvo.

A esa institución educativa pública van todos los hijos de los campesinos de la región. “Es un programa social muy importante de fomento al consumo de leche y un ejemplo para el gobierno. Ojalá que en los PAE se les diera leche a los estudiantes ya que el consumo de este producto es vital para ellos. En el colegio hay más de 1.000 niños, todos del sector rural”, agregó.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, recordó que por mandato legal, el Fondo Nacional del Ganado (Ley 89 de 1993) debe destinar al menos el 10 por ciento del recaudo a programas que fomenten el consumo de carne y leche en población vulnerable. En consecuencia, se creó el programa Fomento al Consumo, que tiene dos componentes: uno asistencial y otro de mercadeo social.

100.000 kits

“Como estrategia del componente de mercadeo social, se entregarán en este último trimestre del año 100.000 kits en 11 departamentos de Colombia: Antioquia, Atlántico, Chocó, Guajira, Valle del Cauca, Tolima, Norte de Santander, Magdalena, Córdoba, Casanare y Bogotá”, dijo.

Se realizarán actividades como el piloto que se adelanta actualmente en Santander y se elegirán instituciones para la entrega de kits lácteos (una bolsa de leche entera, una de leche saborizada y un arequipe).

La idea de las donaciones es motivar a las personas para que incluyan en su dieta diaria productos lácteos porque expertos nutricionistas, resaltan en diferentes escenarios las bondades de consumirlos.

“Serán entregados 10.000 kits durante el mes de octubre en Santander para o cual, las instituciones interesadas pueden enviar su solicitud al correo fomentoalconsumo@fedegan.org.co”, puntualizó Lafaurie Rivera.



Comments are closed.