Bogotá, octubre 21 de 2019. Durante la más reciente versión de la Feria Exposición Agropecuaria de Tame (Arauca), el Comité Regional de Ganaderos de ese municipio, con el apoyo de Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, (FNG), entregó 600 kit lácteos a los niños que asistieron a dicho evento.
“Hace 33 años se llevó a cabo la primera feria y la que terminó recientemente fue la número 31. Es un certamen de mucha trayectoria y reconocimiento en la región”, dijo Aldemar Tejeiro, gerente del Comité de Ganaderos de Tame (Arauca).
“Asistimos a Agropexpo y observamos el estand del (FNG), nos pareció muy interesante, atractivo y buena la labor que hicieron con la Vaca Ana. Le propusimos a Fedegán-FNG hacer algo similar y efectivamente nos apoyaron con la entrega de los kits lácteos”.
Compras locales
El FNG le compró los kits a la Cooperativa de Lácteos de Tame (Coolactame), que es una entidad solidaria local que realiza su producción conforme a las normas sanitarias.
“Fueron 600 kits que entregó el Comité Regional de Ganaderos de Tame. El Fondo Nacional del Ganado también nos apoyó con dos impulsadoras y disfrazamos una vaca local como la Vaca Ana”, resaltó.
Estuvimos durante la feria entregando los kits para los niños (hasta los 13 años). Fue una labor sumamente importante, todos estuvieron pendientes de su regalo (una bolsa pequeña de leche, un yogurt y un arequipe) y salieron contentos”, agregó.
Gran alimento
Esta es una actividad de fomento al consumo de productos lácteos en la niñez. La leche es un alimento muy importante para la formación del ser humano. Lo ha sido durante toda la existencia de la humanidad.
A pesar de diversas corrientes de la sociedad que insisten en promover que no lo es, hay muchos estudios técnicos y científicos que lo corroboran.
De acuerdo con José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, la Federación Colombiana de Ganaderos es la entidad gremial más representativa del sector en el territorio nacional -fundada en 1963- y administra el Fondo Nacional del Ganado (FNG), que es una cuenta para el manejo de los recursos de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero.
“La Ley 89 de 1993, por la cual se estableció la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero y se creó el Fondo Nacional del Ganado, indica que el dinero recaudado debe destinarse para el fomento al consumo de leche y carne a favor de los sectores de bajos ingresos, al Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa y al Fondo de Estabilización de Precios (FEP), principalmente”, destacó.
“Estuvimos entregándolos durante los tres días de la feria. El de más afluencia de gente fue el último, que cayó un domingo, ya que el Comité hace una jornada para las familias: festival canino y campeonato de rodeo”, puntualizó.