Es oficial: el coronavirus llegó a América Latina.
El primer caso en la región, del brote epidémico surgido en China fué confirmado por el gobierno brasileño.
El paciente que contrajo la enfermedad pasó unos días en Italia y se cree que allí se produjo el contagio.
La noticia, que se difundió velozmente, hizo que casi de inmediato gobiernos de diferentes países de la región anunciaran nuevos controles y fortalecimiento de las medidas que implementan desde hace semanas
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó esta semana al mundo a que se prepare para una “eventual pandemia” de nuevo coronavirus.
“Tenemos que concentrarnos en frenar (la epidemia), al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pandemia”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra y manifestó su “honda preocupación” por el súbito incremento de casos en Italia quién lleva 14 víctimas mortales, España, Irán y Corea del Sur.
Corea del Sur e Irán tienen ahora el mayor número de casos de contaminación y de fallecimientos fuera de China. Menos de una semana después de la detección del nuevo coronavirus, Irán anunció cuatro nuevos fallecimientos.
También anunciaron sus primeros casos Afganistán, Irak, Baréin y Kuwait. Unos 30 países y territorios están ahora afectados, en promedio van 30 muertos fuera del territorio chino. En China el promedio de muertes se elevan a 2.800 y van 80.000 casos de infectados promedio en todo el mundo.
Fuente:Eltiempo.com