Viernes, 4 de Abril del 2025
xb-prime


Medidas tomadas para los arrendatarios por decreto del Presidente Ivan Duque.

Publicado el 01/04/20

El mandatario señaló que “el 82% de los arriendos está en cabeza de los estratos 1, 2, 3 (…) y cerca del 52% de los arriendos son informales”.  Por ello, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, señaló que se debe “aumentar la posibilidad de que los colombianos puedan permanecer en casa, y amparados en una solidaridad responsable, en todos los acuerdos privados se debe proteger a las familias que han perdido sus ingresos”.

El Minvivienda aseguró que durante el periodo de declaratoria de emergencia, y durante los próximos dos meses, “queda prohibido el desalojo de familias que estén en arriendo, bajo ninguna circunstancia”.

Eso significa que las familias que eventualmente incumplan con esos pagos estarán protegidas durante el periodo que dure la crisis, y deberán buscar acuerdos de pago con el arrendador para las cuotas incumplidas.

En una segunda medida, Malagón aseguró que cuando se llegue a un acuerdo privado en estas semanas, “estarán desprovistos de penalidad, no importa que los contratos tengan penalidades por el impago, esas penalidades quedan eliminadas durante esta temporada”.

Adicionalmente, advirtió que en el caso de que el acuerdo incluyera algún tipo de financiación, “no se pueden cobrar intereses de mora, quedan suspendidos”. Es decir, se suspenden los intereses de mora y penalidades.

Como tercera medida, quedan congelados los cánones del arrendamiento, es decir, no se puede subir el costo del arriendo “así lo tengan contemplados los contratos previamente firmados”, advirtió.

Finalmente, dijo que a quienes se les venció el contrato de arriendo en esta temporada, “queda automáticamente prorrogado hasta que termine el periodo de emergencia económica”, puntualizó.

Aclaró que en ningún momento se habla de no pago, ya que en todos los casos el arrendatario deberá honrar sus obligaciones y, si es necesario, llegar a acuerdos con el arrendador.

Esto, además de aplicarle a las cinco millones de familias que son arrendatarias del país, aplica para las Mipymes.

Por otra parte, el mandatario señaló que la fase de mitigación que comenzó este martes “no es nada distinto a seguir ampliando el abanico de medidas y la posibilidad a seguir ampliando esa curva y evitemos que el sistema de salud colapse”.

Además, aseguró que, ante las dudas acerca de qué pasará después del 13 de abril “no dejaremos de tomar ninguna medida para garantizar que salvemos vidas (…) las decisiones las estamos basados en los análisis de expertos, epidemiólogos”.

Fuente:Eltiempo.com



Comments are closed.