Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


Apoyo al sector cultural y artístico durante la contingencia por coronavirus

Publicado el 08/04/20

Una de las apuestas más grandes es la publicación de las Convocatorias Especiales de Estímulos para el Arte y la Cultura por $2.300.000.

La Alcaldía de Medellín apoya al sector cultural y artístico de la ciudad y por ello implementa estrategias de alivio a través de diferentes frentes durante la contingencia por el Coronavirus. La primera de ellas será la apertura de las Convocatorias Especiales de Estímulos para el Arte y la Cultura por $2.230 millones, este miércoles 8 de abril. Toda la información puede encontrarse en https://www.medellin.gov.co/estimulos/. Además, para resolver inquietudes de quienes quieran participar, se realizará un Facebook live en la página Nos Mueve La Cultura, este jueves 9 de abril a las 11 de la mañana.

A raíz del decreto 475 del 2020 del Ministerio de Cultura se redireccionan los recursos de la Ley del Espectáculos Públicos para que sean utilizados en convocatorias para las artes escénicas en formación, creación, producción y circulación (incluyendo circulación virtual).

También se ha empezado a fortalecer las oportunidades de venta en línea para los artesanos del Mercado de Sanalejo y muy pronto, también esto se replicará en la venta de flores y libros por medio de las plataformas digitales de la Alcaldía de Medellín.

Además, se adelantan alianzas con Telemedellín para la difusión de contenidos especializados en cultura que la ciudad podrá disfrutar a partir del 8 de abril.

En territorio se están llevando a cabo estrategias porque la cultura también debe llegar de manera física. Estas y otras iniciativas serán presentadas todos los sábados a las 4:00 p. m., por el Facebook: Nos Mueve La Cultura. 

 

Apoyo al sector artístico y cultural:

  • El portafolio de estímulos se mantiene abierto y en curso en todas sus convocatorias: agenda cultural y circulación nacional e internacional.
  • Preservación de los convenios con Salas Abiertas y con los Apoyos Concertados fase 1.
  • Por medio de la cooperativa Confiar se otorgarán créditos por el monto que se hayan ganado los artistas o colectivos en el portafolio de estímulos.
  • Junto a la Corporación de Silleteros Santa Elena, el Gerente de Corregimientos y la Secretaría de Desarrollo Económico se hará una compra significativa de silletas para apoyar al sector en medio de la crisis.
  • Se construye un directorio de librerías independientes para vincularlas a plataformas digitales y que tengan la posibilidad de vender sus libros en línea.
  • Alrededor de 6.200 personas contestaron una encuesta para medir el impacto económico que ha tenido el sector durante la contingencia y así poder generar más alivios. Se abrió una mesa técnica liderada por el Consejo Municipal de Cultura de Medellín, algunos empresarios de la ciudad y colectivos artísticos.

Apoyo a la ciudadanía:

  • A través de las redes @NosmueveLaCultura en Instagram y Nos Mueve La Cultura en Facebook, continua la programación permanente con la Cinemateca, los conciertos Altavoz, Lecturas en Voz Alta, recorridos virtuales por el patrimonio escultórico, entre otras actividades.
  • Se está construyendo una alianza con Telemedellín para tener franjas de programación exclusivas para la cultura, donde se hará acompañamiento con entretenimiento, formación artística y circulación de obras de artistas locales.
  • De la mano de Inclusión Social y la Gestora Social, se lleva oferta cultural y artística a dos albergues establecidos en Medellín para ayudar a las familias más vulnerables.

Articulación con la Alcaldía de Medellín:

  • Todos los contratos de los funcionarios vinculados y los contratistas de la Secretaría de Cultura Ciudadana están vigentes, y se seguirá trabajando para mover el arte y la cultura en la ciudad.
  • Se activó el programa de voluntariado a través de la plataforma https://sumate.medellindigital.gov.co/. Los ciudadanos podrán inscribirse como voluntarios o hacer donaciones en especie o con dinero.
  • Se llegará a los territorios con los kits de Alimento para el Alma, una estrategia de la Secretaría de Cultura Ciudadana para acompañar a los ciudadanos que no tienen acceso a plataformas digitales o líneas telefónicas. Los kits contienen libros, juegos, rompecabezas y material cultural.


Comments are closed.