Ciudad de México, abr. 13.
México alcanzó este lunes un registro de 5,014 contagios confirmados del covid-19, 853 casos más, el 20.4 %, con respecto al reporte anterior, y un acumulado de 332 muertos, 36 más que el dÃa anterior.
Al presentar el informe técnico de esta jornada, el director general de EpidemiologÃa, José Luis AlomÃa, confirmó también que las autoridades tienen reportados 9,341 casos sospechosos y 23,040 negativos confirmados.
AlomÃa explicó que de los casos confirmados, 66.17 % son ambulatorios (3,318 pacientes), el 10.43 % (523) son hospitalizados estables; el 19.27 % (966) se encuentran graves y el 4.13 % (207), son los casos más crÃticos al requerir ser intubados.
El funcionario explicó que entre los 9,341 casos sospechosos de covid-19, hay pacientes con diversos niveles de gravedad, de los cuales 145 personas están en estado crÃtico, aunque todavÃa están en espera de su resultado de la prueba de covid-19.
Explicó que además de las 332 defunciones, las autoridades llevan un registro de 84 fallecimientos de los que “todavÃa no tenemos un resultado confirmatorio, aunque no significa que vayan a ser casos confirmados”.
Entre los fallecimientos por covid-19, el 70 % han sido hombres, la mayorÃa de ellos con enfermedades asociadas, principalmente la hipertensión, la diabetes y la obesidad, explicó el experto mexicano.
El director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), VÃctor Hugo Borja Aburto, expresó la preocupación del sector salud por el personal sanitario al ser la “primera lÃnea en esta batalla contra el coronavirus”.
Destacó que en el IMSS se han empleado estrategias para disminuir la exposición del personal de alto riesgo, por ello se retiró a cerca de 20,000 trabajadores, ente los cuales están 9,000 médicos y enfermeras que tenÃan condición riesgosa.
El personal de salud es quien más se exponen al riesgo y “hemos hecho una vigilancia estrecha”, aseguró el funcionario del IMSS sobre su personal al señalar que medio centenar de trabajadores han dado positivo al covid-19, con nueve defunciones.
El gobernador del estado mexicano de Baja California, Jaime Bonilla, señaló que el IMSS no ha atendido debidamente la situación ante esta emergencia en su entidad luego de que se denunciara en la redes la falta de material y de insumos de protección al personal sanitario.
El Gobierno mexicano estableció este lunes un convenio con hospitales privados los cuales pondrán a disposición del sistema de salud la mitad de sus camas para atender a pacientes de instituciones públicas durante la emergencia del covid-19.