Viernes, 4 de Abril del 2025
xb-prime


La tecnología se convirtió en una cuestión de supervivencia para todas las compañías.

Publicado el 31/07/20

La emergencia sanitaria del covid-19 desató una crisis económica que afectó a empresas de distintos sectores, lo que ha generado un alto grado de incertidumbre sobre lo que depara el futuro para los diversos tipos de compañías en lo que se ha denominado “la nueva normalidad”.

Sin embargo, uno de los aspectos positivos de esta crisis está asociado a la aceleración de la transformación digital en las compañías, en cuanto todas las empresas, independientemente de su tamaño, han encontrado en la tecnología un gran aliado para mantenerse a flote y garantizar su supervivencia en el tiempo. Para discutir el papel de la tecnología en la reconfiguración de la manera de trabajar y su impacto en los procesos empresariales, LR organizó, en alianza con Oracle NetSuite, el foro ‘Tendencias y expectativas para las organizaciones de hoy’.

En el evento participaron como panelistas Gustavo Moussalli, vicepresidente de Oracle NetSuite Latin America; Bruno Ocampo, CEO de Mi Águila; Rosmery Quintero, presidente nacional de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi); y Germán Camilo Rueda, viceministro de Economía Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Sobre este nuevo panorama, el vicepresidente de Oracle NetSuite resaltó que enfrentamos un momento inédito que nos obligó a poner un gran freno y a replantearnos todos los aspectos de la vida y, en términos de las empresas, “salimos de un modo donde todos veníamos pensando en crecimiento a un modo de pensar en la supervivencia en la nueva economía, porque estamos asistiendo a la reinvención de la economía, y la tecnología tiene un rol fundamental”.

En ese sentido, el empresario aplaudió los esfuerzos que se vienen haciendo desde el Ministerio de las TIC para fomentar la apropiación de tecnologías en todas las organizaciones, en cuanto esta “pasó de ser un apalancador a ser la base de todo, por una cuestión de supervivencia”. Sin embargo, advirtió que aunque las herramientas de comercio electrónico son fundamentales para generar ingresos a partir de nuevos canales de ventas, los líderes empresariales deben contar herramientas que les permitan tener visibilidad sobre el estado del negocio, para tomar decisiones informadas.

“Nuestras herramientas ofrecen un papel fundamental, que es toda la retaguardia de las empresas: administración, gestión financiera, de inventarios, de gastos, de cuentas por cobrar o ventas. Al final del día las transacciones pueden ser a través de un e-commerce, pero los empresarios necesitan tener, por un lado, visibilidad, es decir, saber cuál es la proyección de flujo de ingresos y, por el otro lado, control sobre cómo se están moviendo los ingresos y egresos de la empresa. Solo así se garantiza que una compañía pueda seguir creciendo”. Fuente:La República.com



Comments are closed.