Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Eje Cafetero-Paisajes de Colombia

Publicado el 03/08/20

La zona, que atraviesa los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y el norte del Valle del Cauca, ofrece una experiencia única con paisajes que querrás recorrer por tierra, pues las montañas y los cafetales te ofrecen auténticas postales que no te cansarás de mirar y fotografiar. 

Sin duda alguna, debes vivir al máximo la experiencia del café. Para ello, puedes visitar fincas y haciendas que te enseñarán cómo se cultiva, se tuesta y se prepara el grano.

Así mismo, podrás visitar el Parque del Café, un parque temático ubicado en el Quindío con atracciones dedicadas a este importante producto colombiano. ​

Igualmente, es muy recomendable que simplemente te pongas al volante y recorras los hermosos caminos que componen el Paisaje Cultural Cafetero. Esto, además de enseñarte la preciosa naturaleza de la zona, te conducirá a ciudades con gran encanto, como Pereira, Armenia y Manizales.

La ciudad de Pereira, conocida cariñosamente como la ‘Querendona’, ‘Trasnochadora y Morena’, la ‘Ciudad sin Puertas’ y la ‘Perla del Otún’, cuenta con numerosos sitios de interés.

Uno de ellos es la Plaza de Bolívar, también conocida como la Plaza de los Mangos. En esta plaza convergen edificios administrativos con cafés y restaurantes. Es un buen sitio de encuentro y se pueden admirar desde allí distintas obras o monumentos, como el Bolívar Desnudo y la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza.

Armenia, por su parte, tiene también una Plaza de Bolívar, donde sobresalen la Catedral de la Inmaculada Concepción, el edificio de la Gobernación del Quindío y el Monumento al Esfuerzo.

En la ciudad, también se puede disfrutar del Centro Comercial de Cielos Abiertos, conocido como Calle Real. Se trata de un recorrido peatonal rodeado de naturaleza en el que puedes encontrar toda clase de comercios. 

Por último, está Manizales, capital del departamento de Caldas, que es conocida como la ‘Ciudad de las Puertas Abiertas’ por su gran hospitalidad.

De esta ciudad, no te puedes perder el centro histórico, que es un Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional de Colombia.

Allí encontrarás diferentes sitios de interés turístico, como la Arquidiócesis de Manizales, el edificio Manuel Sanz, la Gobernación de Caldas y la Plaza de Bolívar. Esta última es una de las partes más importantes de la ciudad, entre otras cosas porque al sur se ubica la icónica Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales.

Tampoco puedes pasar por Manizales sin entrar a una fonda. Las fondas son restaurantes tradicionales que reúnen todo lo mejor de la cultura cafetera, desde la gastronomía hasta fachadas y terrazas adornadas con flores coloridas, pasando por objetos que engalanan los interiores, como cuadros costumbristas, ponchos, carrieles y sombreros. 

Por último, no puedes dejar de visitar la famosa Plaza de Toros, epicentro de la tradicional Feria de Manizales. Esta plaza alberga corridas de toros y eventos musicales y culturales.

Temas: , ,


Comments are closed.