Un informe revelado este lunes por La W Radio señala que la suma de varios problemas no resueltos en cuanto al diseño, supervisión y construcción fue lo que ocasionó los derrumbes en los túneles de desviación del megaproyecto Hidroituango, en Antioquia.
De acuerdo con el informe realizado por expertos en geología y mecánica de suelos, el soporte instalado en la Galería Irregular de Desviación (GAD) era de forma irregular y tenía el suelo erosionado, lo que facilitó que este perdiera fuerza.
Además, aseguran que esto ocurrió “entre septiembre de 2017 y abril de 2018 por el flujo turbulento de las aguas”, adicionando vulnerabilidad a la estabilidad del túnel, según el informe del 2 de agosto del 2019, que apenas se conoce.
En cuanto a los problemas de diseño, destacan que los túneles se debilitaron porque “había un 25 % menos de tornillos o pernos de roca” en la GAD.
Además, la distancia entre estos cambió desde el diseño hasta el momento de la construcción, pasando de 1,3 metros a 1,5 metros, lo que se traduce a “un 25 % menos de tornillos de roca instalados en los soportes”.
También se señala que se cambió el material de los tornillos. “Fueron todos reemplazados por BAR (Barra Anclada con Resina)”, lo que debilitó el soporte de la GAD.
A lo anterior se suma que el diseño no cumplía con los estándares internacionales de la industria. De hecho, aseguran que “no se utilizaron los valores mínimos ‘Q’ para los tipos de suelo que estaban mapeados, sino unos mayores, lo que resultó en una recomendación de soporte inferior al requerido”.
Los expertos también señalan que el suelo de la zona de cizalla, la cual se erosionó con la fuerza del agua, no estaba protegido por un recubrimiento especial, pues al parecer se confiaron en “los estudios realizados por la asesoría que aseguraban que el promedio de velocidad del agua que pasaba por la GAD era de aproximadamente cinco metros por segundo”.
Por otro lado, de acuerdo con el informe que publicó La W, durante la excavación no se midió de forma correcta la convergencia del túnel y, sobre todo, cayeron rocas del soporte del techo a medida que avanzaba la construcción algo que desde el inicio debió ser tomado como una señal de alarma. Fuente:Eltiempo.com