El proceso de reglamentación, pilotos y ajustes se vivirá entre septiembre y diciembre para que, en 2021, comience el regreso de clases presenciales en forma y con todos los ajustes.
El Distrito hizo bastante énfasis en que la reactivación y su proceso se harán de manera concertada y voluntaria con la comunidad educativa. Es decir, se escucharán inquietudes de directivos, padres y maestros.
Este plan de trabajo, que se realizó con los lineamientos nacionales y distritales en materia de salud pública, contó con el acompañamiento de la SecretarÃa de Salud y el apoyo técnico de la Universidad Nacional de Colombia; encargadas de contribuir con el fortalecimiento de la atención pedagógica psicosocial y para la salud mental, y con el análisis de la situación e interpretación de los datos de vigilancia epidemiológica en torno a la circulación del Covid-19 en la población escolar”, aclaró la entidad.
El regreso es todo un reto, teniendo en cuenta que el sistema educativo de Bogotá abarca 2‘300.000 personas, entre estudiantes, docentes, administrativos, contratistas y personal vinculado, distribuidos en jardines y colegios oficiales y privados, instituciones de Educación Superior e Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
Cronograma: el paso a paso de la reactivación
Este es el cronograma preliminar para la reapertura de instituciones. Tenga en cuenta que hay diferencias entre colegios privados y público y que, de nuevo, todo el proceso será voluntario y concertado.
Septiembre:
– Inicio de la reapertura gradual, progresiva y segura en Jardines Infantiles y Colegios Privados, IES – IETDH de manera voluntaria y concertada.
– Aplicación de instrumentos y diálogo en colegios oficiales
Octubre:
– Pilotos para la reapertura gradual, escalonada y segura en Colegios Oficiales: según las condiciones epidemiológicas y la voluntariedad de las partes.
Noviembre:
– Evaluación: se hará una valoración de la reapertura gradual e implementación de un sistema de monitoreo diario, semanal y mensual.
Diciembre:
– Definición del plan de acción 2021 ajustado a la nueva realidad. Fuente:Eltiempo.com