El drama de HBO Succession ganó a lo grande en los Emmy de este año, los premios de la Academia de Televisión estadounidense.
La serie cosechó premios en las categorÃas de mejor actuación, guion, dirección y mejor drama.
¿Cuál es el secreto de su éxito?
Después de que el año pasado concluyera “Juego de Tronos“, los premios Emmy tenÃan la labor de planificar la sucesión.
El drama épico recibió el número récord de 32 nominaciones dominado la ceremonia varios años seguidos al ganar en la categorÃa más importante -el de mejor serie dramática- en cuatro de los últimos cinco años.
Pero tras cerrar su última temporada en 2019, algo tenÃa que ocupar su lugar en la noche más importante del año de la televisión.
Y Succession ha estado esperando pacientemente su momento.
La serie estadounidense sigue a Logan Roy (interpretado por Brian Cox), el anciano CEO de una gran empresa de medios de comunicación y entretenimiento, y sus cuatro hijos, tres de los cuales están desesperados por ser nombrados su sucesor.
Sin embargo, para un programa con tan fieles seguidores, hay algo bastante inusual: no te gustará ninguno de los personajes.
“Odio a todo el mundo en Succession y aun asà no puedo dejar de ver la serie”, escribió EJ Dickson, de la revista Elle, después de su lanzamiento.
“No pasa nada y los personajes son malvados, pero Succession sigue siendo lo mejor de la televisión”, coincidió Ed Cumming del diario The Independent.
Entonces ¿por qué se ha vuelto tan popular?
En primer lugar, si vas a ver Succession, debes ajustar ligeramente tu cerebro a su tono.
De la misma manera que tienes que sintonizar tu oÃdo con los acentos de Baltimore de The Wire, o acostumbrarte a la gran velocidad del diálogo en The West Wing, también Succession tiene su propio estilo.
Su tono es implacablemente cÃnico y sarcástico, ya que los Roy se pelean y abusan verbalmente unos de otros constantemente.
Los hijos del magnate tienen derecho a hacerlo y son astutos cuando lo ponen en práctica, al igual sus parejas, quienes están igualmente deseosas de unirse a la pelea y ascender en la jerarquÃa de la empresa. Fuente:BBC.es