La multa impuesta por la Superindustria a Claro es de $197 millones y la de ETB, de $124 millones.
En el primer caso, se estableció que Comcel incumplió las órdenes impartidas por la Superintendencia de Industria y Comercio, mediante las resoluciones No. 47242 de agosto de 2017, No. 86214 de diciembre de 2017, y No. 79153 de octubre de 2018, que resolvieron los recursos de apelación interpuestos por los usuarios en el trámite de reclamaciones asociadas con fallas en la prestación de los servicios de voz y de datos, la falta al deber de comparar los pagos registrados por los usuarios con los que se encuentran en mora y la omisión de la expedición de paz y salvos.
Frente al operador ETB, se determinó que incumplió las órdenes impartidas por esta Superintendencia a través de las resoluciones No. 12951 de febrero y No. 28991 de abril de 2018, mediante las cuales se resolvieron en favor de los usuarios los recursos de apelación en favor de ellos ordenando “continuar con la ejecución del contrato en los términos inicialmente pactados y cancelar el servicio empaquetado”.
Las multas impuestas en ambos casos tuvieron como fundamento la vulneración del derecho reconocido a los usuarios mediante las resoluciones objeto de incumplimiento, así como el desconocimiento de la autoridad de la cual está investida esta entidad.
Vale anotar que contra estas decisiones procede el recurso de reposición y apelación.
Claro responde:
Una vez conocida la decisión de la SIC, Claro aseguró que es “respetuosa de las autoridades y las leyes colombianas, y acata sus compromisos”.
“La comunicación emitida por la autoridad se refiere a reclamaciones
de tres usuarios de 2017, donde la compañía cumplió a cabalidad lo estipulado por la
Superintendencia, razón por la cual la empresa presentará los recursos de reposición
y apelación para demostrar el cumplimiento de lo exigido por la autoridad“, agregó la compañía.
Fuente:Eltiempo.com