Vergara promueve la participación de los jóvenes universitarios de la región Caribe de Colombia en un proyecto de revitalización de los callejones del centro histórico de esta urbe, capital del Atlántico.
“Es muy significativo contar con la participación de una barranquillera con la trayectoria y el reconocimiento de SofÃa Vergara como embajadora de este importante evento universitario”, detalló la AlcaldÃa de la ciudad de un comunicado. Para la administración local, “es importante el rol en la cultura, la educación y la proyección internacional de la ciudad de la artista barranquillera”. En el concurso podrán participar equipos de cuatro a seis miembros, conformados por estudiantes de universidades de América Latina y el Caribe que cursen los dos últimos años de carrera, asà como alumnos de posgrado o jóvenes profesionales que cuenten con el apoyo de un docente supervisor.
Cada edición del concurso ha contado con el apoyo de personalidades: en la de Santa Marta fue apoyada por Carlos Vives, en Santiago por Beto Cuevas y en Buenos Aires por Juan José Campanilla.
El propósito es abordar de manera integral el desafÃo y poder diseñar un proyecto viable, innovador e inclusivo en el cual esté diseñada la estrategia para la recuperación del centro histórico de Barranquilla.
Esta será la sexta edición del concurso tras las de Curundú (Panamá) en 2015, Santa Marta (Colombia) en 2016, Mendoza (Argentina) en 2017, Santiago de Chile en 2018 y Buenos Aires el año pasado.
Cada edición del concurso ha contado con el apoyo de personalidades que tienen una relación especial con la ciudad donde se desarrolla el evento. Por ejemplo en la de Santa Marta fue apoyada por Carlos Vives, en Santiago por Beto Cuevas y en Buenos Aires por Juan José Campanella. Fuente:El tiempo.com