El 11 de enero, China registró oficialmente el primer fallecimiento por coronavirus. Solo ocho meses después de esa fecha, el mundo se acerca cada vez más al umbral del millón de muertos como consecuencia de la covid-19.
A continuación, un breve recuento de la radiografÃa de la enfermedad durante lo que va de este 2020.
En un mes, China registró más de mil muertos, un balance más grave que el que dejó el SRAS (sÃndrome respiratorio agudo severo), que circuló en Asia en 2002-2003 y fue fatal para 774 personas.
A partir de febrero, el virus empezó a circular rápidamente afuera de China. Filipinas registró su primera muerte el 2 de febrero; Hong Kong, dos dÃas después; le siguen Japón y Francia el 13 y 14 de febrero.
En solo ocho dÃas, del 11 al 19 de febrero, se anunciaron mil muertos más, principalmente en China. La propagación del virus se aceleró.
¿Qué pasó luego de declararse la pandemia?
El 11 de marzo, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como “pandemia” al nuevo coronavirus, 30 paÃses y territorios registraron 4.500 muertos, dos tercios de ellos en China.
Italia, que sumó 800 muertos entonces, e Irán (300) ven rápidamente aumentar los casos de contagios y de decesos. Hasta mediados de abril, la cantidad de decesos diarios registrados en Europa y Estados Unidos no dejó de aumentar.
En la segunda semana de abril, el Viejo Continente registró más de 4.000 muertos por dÃa en promedio y Estados Unidos, 2.700. Cinco meses más tarde, Estados Unidos se convirtió en el paÃs más golpeado en cantidad de muertos, con más de 200.000.
A nivel mundial, la semana más mortÃfera se registró del 13 al 19 de abril. A diario se anunciaron oficialmente más de 7.400 muertos por el virus y el total en el mundo alcanzó casi 170.000 decesos, el doble de la cifra del 31 de marzo.