Claudia López explicó que irá de 8 de la noche a 4 de la madrugada del dÃa siguiente.
Ante los resultados reportados sobre las cuarentenas por localidades, que no fueron recibidos con mucho optimismo, la alcaldesa Claudia López anunció este lunes en la noche que se volverá al toque de queda en la ciudad.
Esto significa que habrá restricción desde este martes, a las 8 de la noche, hasta las 4 de la madrugada del dÃa siguiente. La medida irá hasta el 28 de enero, cuando se espera empiece a reducir el contagio en la ciudad.
El toque de queda fue declarado a principios de año, y por primera vez durante la pandemia de covid-19 en la capital del paÃs.
Las medidas fueron anunciadas después de una prolongada reunión con el comité epidemiológico nacional, que comenzó a las 2 de la tarde y terminó casi a las 8 de la noche.
A pesar del toque de queda y de las cuarentenas generales los fines de semana -van dos ya- las autoridades han reportado todos los dÃas casos graves de desobediencia, como lo son las fiestas clandestinas. Desde que arrancó el 2021, el Distrito ha reportado más de cuatro fiestas clandestina por dÃa, en espacios totalmente cerrados, sin ventilación, con consumo de licor y hasta con presencia de menores de edad.
La mandataria también anunció una nueva cuarentena general en la ciudad para el próximo fin de semana. Las nuevas decisiones buscan reducir el contagio, que a pesar de las cuarentenas por localidades continuaba alto.
De hecho, a la media noche del domingo terminaron la cuarentena las primeras localidades que habÃa sido declaradas con esta restricción: Suba, Engativá, Usaquén y Teusaquillo. Las tres primeras habÃan comenzado la restricción el 5 de enero y Teusaquillo lo hizo dos dÃas después, pero por sus resultados autorizó la reapertura de actividades de manera anticipada.
Sin embargo, los resultados no fueron los mejores. La alcaldesa recibió los registros de cierre de esas cuarentenas con “optimismo moderado, pero fundado”. Insistió en recordar que Bogotá sigue en alerta roja y que asà va a seguir la ciudad durante todo el mes de enero.
​
Según la mandataria, los casos activos y los diarios reportados “siguen siendo altos”. La preocupación continúa sobre las UPZ Rincón, Suba, Tibabuyes, de la localidad de Suba, y Boyacá Real, Engativá y Garcés Navas, de la localidad de Engativá. Es por eso que, de acuerdo con la mandataria, seguirá la vigilancia epidemiológica sobre esas zonas del noroccidente.
En cuanto a las UCI, con una ocupación del 92,1 por ciento, López destacó que en el último dÃa del primer grupo de localidades con cuarentena se presentaron más egresos de pacientes que ingresos.
La mandataria volvió a insistir en que 5 de cada 6 brotes son papas mayores de 50 años. Y dijo que los casos más graves son los mayores de 60 a 69 años, 70 a 79 años y de 80 años y más.
López también señaló que los contagios en este segundo pico fue producido por las reuniones familiares. Por eso reiteró la necesidad de que no haya reuniones familiares, más allá del cÃrculo más cercano, que convive bajo le mismo techo.
Fuente: El Tiempo