Mediante esta operación se enviaron ilegalmente 8,1 toneladas de oro al exterior
La Fiscalía General de la Nación capturó y judicializó a 20 presuntos integrantes de una organización delictiva involucrados en el lavado de activos a través de la exportación ilegal de oro.
El ente acusador constató que la organización contactó a mineros con bajos recursos económicos y sin herramientas para la extracción del metal y les ofreció su comercialización.
La organización habría adulterado los certificados de origen del oro ante la Agencia Nacional Minera (ANM) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para la exportación en Estados Unidos y la zona franca.
De esta manera fueron enviados al exterior 8,1 toneladas, extraído en minas de diferentes departamentos del país (Antioquia, Chocó, Caldas, Bolívar y Córdoba).
Según la Fiscalía la actividad se realizó presuntamente entre 2015 y 2021.
Las capturas se realizaron en Quibdó (Chocó), Marmato (Caldas), Dosquebradas (Risaralda) y en Bello, San Roque, La Estrella, Caucasia, Rionegro, Yarumal y Medellín (Antioquia).
En el procedimiento se incautaron además $320.000.000 en efectivo.
Fuente: El Colombiano.