El número de heridos por el terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter ocurrido en Perú se elevó este domingo a cuatro de carácter leve, mientras que la cifra de damnificados subió a 867, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
El terremoto ocurrido en la madrugada de este domingo dejó de momento 220 viviendas afectadas, de ellas 75 completamente destruidas, además de siete iglesias y tres establecimientos de salud.
También hay 900 metros de carreteras afectadas en distintos puntos del país, como la carretera Fernando Beláunde Terry, que quedó bloqueada en distintos puntos por diversos derrumbes y deslizamientos de tierra.
Asimismo, varias provincias que quedaron sin suministro eléctrico tras el movimiento telúrico.
Los daños se concentran en varios municipios de la región de Amazonas, en el norte de Perú, próximos al epicentro del terremoto, ubicado a 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva, donde el terremoto se sintió con una intensidad muy fuerte.
También se reportaron daños en infraestructuras de las regiones de vecinas de Loreto, San Martín, Cajamarca y en la parte interior del departamento de Lambayeque, según señaló la primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, que desde primera hora de la mañana coordinó la evaluación de daños en las instalaciones del COEN.
Solidaridad latinoamericana
El presidente colombiano, Iván Duque, expresó este domingo su solidaridad a Perú por el terremoto de 7,5 grados que sacudió a esa nación y también a Ecuador, al tiempo que anunció la disposición de prestar ayuda para atender la emergencia.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el terremoto también se sintió esta madrugada en buena parte del país, especialmente en los departamentos sureños de Nariño, Huila, Putumayo, Caquetá, Cauca, Valle del Cauca y Amazonas, más cercanos a la zona del epicentro en Perú.
También se sintió en otros del centro como Cundinamarca, Quindío, Tolima, Risaralda, Meta, Guaviare, Boyacá y Caldas.
Las autoridades colombianas no han informado de víctimas o daños materiales y siguen haciendo un barrido por el país para tener un balance detallado de posibles afectaciones.
“Expresamos toda nuestra solidaridad al hermano pueblo del Perú por el sismo de 7,5 que sacudió al país esta madrugada y que tuvo como epicentro la región amazónica. Estamos atentos a los reportes sobre afectaciones para coordinar la ayuda que podamos prestar desde Colombia”, escribió el jefe de Estado colombiano en su cuenta de Twitter.
Cuba fue otro de los países que ofreció su ayuda y solidaridad para Perú. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reaccionó en Twitter al fuerte sismo, que por el momento ha dejado cuatro heridos y cerca de 900 damnificados, según los últimos datos ofrecidos por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
“Toda nuestra solidaridad para el hermano pueblo de Perú y su Gobierno. Cuenten con Cuba para la recuperación”, escribió Díaz-Canel.
Fuente: El Colombiano.