El futbolista Sergio Agüero tuvo que despedirse este miércoles del fútbol profesional, como consecuencia de una arritmia que le impidió seguir ejerciendo esta profesión.
El Kun estaba empeñado en volver a jugar, pero los médicos le dijeron que era el momento de parar, a sus 33 años de edad.
En medio de la tristeza que le generó su precoz retiro, Agüero agradece que esta situación no se hubiera presentado cuando estaba “más joven”, pues eso le hubiera truncado una carrera con destacadas cifras.
El Kun en números
La compañía DataFactory sacó a relucir algunos datos que dejó la carrera futbolística de Agüero, que anotó de 427 goles en 786 partidos jugados y logró 18 títulos.
En su paso por clubes: Independiente (56 PJ y 23 goles), Atlético de Madrid (234 PJ y 101 goles), Manchester City (390 PJ y 260 goles), FC Barcelona (5 PJ y 1 gol) y la Selección Argentina (101 PJ y 42 goles).
Los títulos del crack argentino. Con el Atlético de Madrid: UEFA Europa League 2010 y Supercopa UEFA 2010. Con el Manchester City: Premier League (5) 2011/12, 2013/14, 2017/18, 2018/19 y 2020/21; FA Cup (1) 2018/19; Copa de Liga (6) 2013/14, 2015/16, 2017/18, 2018/19, 2019/20 y 2020/21; Community Shield (3) 2012/2013, 2018/2019 y 2019/2020. Con la Selección Argentina: Copa América (1) 2021.
Debutó de la mano de Óscar Ruggeri en el equipo de Avellaneda el 5 de julio de 2003. Se convirtió en el jugador más joven en debutar en Primera División en el fútbol argentino con 15 años y 35 días, superó el récord que ostentaba Diego Armando Maradona en 1976. En el Rojo marcó un gol imborrable en el triunfo 4-0 a Racing en el “Clásico de Avellaneda”.
Sus primeros títulos en su exitosa carrera fueron con el Atlético de Madrid (101 goles y 45 asistencias en 234 presencias). Formó una dupla letal con el uruguayo Diego Forlán y fue ganador de la Liga Europa en la edición 2009/10 y de la UEFA Supercopa 2010/11.
Representó a la Selección de Argentina en 101 partidos con 41 goles, siendo el tercer máximo goleador de la historia de la Albiceleste por detrás de Gabriel Batistuta y Lionel Messi. Estuvo presente en 3 Copas del Mundo de la FIFA: Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Se consagró campeón de los Mundiales FIFA Sub-20 en Países Bajos 2005 y Canadá 2007. Fue Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Además, fue Subcampeón del Mundial FIFA Brasil 2014 y obtuvo los segundos puestos en la Conmebol Copa América Chile 2015 y Copa Centenario Estados Unidos 2016.
El exitoso delantero se convirtió en el máximo artillero y el futbolista más ganador en la historia del Manchester City (260 goles, 73 asistencias y 15 trofeos).
Brilló en el título de Premier League 2011/12 con el City, dirigido por Roberto Mancini.
Fue el autor del gol agónico que hizo vibrar el Etihad Stadium e integró el podio de máximos anotadores en la Temporada 2011-12 (23 goles en 34 partidos). Fue una de las máximas figuras del plantel que puso fin a una racha de 44 años sin poder consagrarse en el certamen doméstico, tras su última conquista en 1968 junto a Joe Hart, Carlos Tevez, Mario Balotelli, David Silva, Yaya Touré, Vincent Kompany, Edin Dzeko y Samir Nasri.
Jugó 277 partidos en el fútbol inglés. Registró 184 anotaciones y brindó 72 asistencias para quedar como el cuarto máximo goleador en la historia de la Liga Premier. También se convirtió en el extranjero con más conquistas en Inglaterra.
Fuente: El Colombiano.