En la mañana de este miércoles el presidente Iván Duque firmó el decreto con el que se fija el incremento del 10,7% del salario mínimo, que para 2022 será de 1.000.000 de pesos.
En el evento, en el que también participaron el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; el Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Andi, Bruce Mac Master, y el Presidente (e) de la Confederación General del Trabajo, CGT, Percy Oyola Palomá, el mandatario destacó que su Gobierno ha sido el que más ha aumentado el salario mínimo de forma acumulada.
“En estos cuatro momentos (concertaciones) de negociación del salario mínimo en el que ha participado nuestro Gobierno hemos consolidado, acumuladamente, un aumento en términos reales del 11,6%“, sostuvo el presidente, comparando dicha cifra con los cuatro periodos que lo antecedieron.
“En las ocho ocasiones anteriores a nuestro Gobierno, se aumentó 11,3% y en las ocho anteriores, un 9,1%, es decir, en cuatro negociaciones hemos logrado que este sea el Gobierno que más aumente el poder adquisitivo de los trabajadores en Colombia”, añadió el mandatario.
El incremento del mínimo del 10,07% fue pactado de manera unánime por la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que contó con el apoyo de los gremios de la producción.
El acuerdo al que se llegó el pasado martes fijó el salario mínimo sea en $1 millón y el auxilio de transporte en $117.172. Así las cosas, por lo menos 20,2 millones de personas recibirán esta remuneración el próximo año.
Fuente: El Colombiano.