Viernes, 18 de Abril del 2025
xb-prime


Ganaderos anuncian movilización para enero de 2022

Publicado el 16/12/21

Los ganaderos anunciaron una movilización para los primeros días de enero de 2022 debido a que Asoleche (gremio de procesadores de leche) estaría ejerciendo presión en la industria afirmando que hay escasez cuando la realidad es otra.

De acuerdo con José Félix Lafaurie Rivera, presidente del gremio de ganaderos Fedegán, la producción de leche creció en el primer trimestre del año 8,8 %; en el segundo trimestre en 12 %, y en el tercer trimestre en 4,2 %, según el DANE.

Esta afirmación de Asoleche estaría afectando a más de 300.000 pequeños ganaderos, pues con el pretexto de la escasez, continúa llegando al país leche en polvo importada.

Según el presidente de Fedegán, si bien entre enero y octubre el acopio disminuyó 8 % al compararlo con el mismo periodo de 2020, no es suficiente para decir que por día falten 1,6 millones de litros de leche en el país.

‘Táctica para sacar provecho’, así define Lafaurie esta situación. “Dicen que no hay leche y que están haciendo grandes esfuerzos por proveerse. La industria sabe que de la leche que produce el sector ganadero colombiano, más de 7400 millones de litros anuales, ellos no alcanzan a procesar más de 3.100 millones de litros de leche”, manifestó.

Y resaltó que el hecho no solo afecta a los productores pequeños, sino a los colombianos puesto que el precio de la leche incrementa. “En Colombia hay abundante leche fresca, suficiente para que puedan ellos abastecerse, transformar y, por supuesto, atender el mercado interno”, anotó Lafaurie.

“La industria lo que está haciendo es crear el clima perfecto para volver, los primeros días de enero de 2022, a llenar los contingentes de leche en polvo que le autoriza el TLC con Estados Unidos”, argumentó el presidente de Fedegán.

En ese sentido, la movilización de los ganaderos se realizará en algunos puertos por donde entra la leche en polvo que la industria importa.

Fuente: El Nuevo Siglo. 



Comments are closed.