El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, anunció que a partir de este 24 de noviembre se comenzará a aplicar la tercera dosis o dosis de refuerzo a la población entre 18 y 49 años de edad, pero se realizará por etapas.
En cuando a los mayores de 50 años, el Ministro de Salud precisó que para mayores de 50 años de edad la tercera dosis se aplicará cuatro meses después de la segunda dosis.
“Es muy importante que tengamos en cuenta esta recomendación. La recomendación también es hacerlo con vacuna heteróloga, es decir, diferente a la vacuna de las primeras dosis, que confiere mayor protección” dijo Ruiz.
De acuerdo con el funcionario, lo que busca es que para las festividades de diciembre la población mayor de 50 años esté adecuadamente protegida, con mayor seguridad en esas festividades, donde se juntan grupos intergeneracionales.
Entre otras recomendaciones, llamó la atención de secretarías de salud para hacer operativos de vacunación al interior de las instituciones de salud para todos los mayores de 50 años y aplicarles su refuerzo.
“Ya está autorizada la vacunación para los mayores de 50, de manera que podemos avanzar en la vacunación de todas las personas al interior de las instituciones”, agregó Ruiz.
Un último llamado fue para alcaldes y EPS. En el caso de los mandatarios locales, pidió solicitar de manera estricta el carné de vacunación en eventos y espacios de ocio y, a las EPS, hacer búsqueda activa de quienes aún no han sido vacunados.
Finalmente, el ministro hizo énfasis en la importancia de vacunar a los niños y niñas, teniendo en cuenta que la evidencia científica demuestra seguridad y eficacia de Sinovac en esta población y los efectos adversos reportados han sido solo 19 leves y ninguno grave, frente a 1.3 millones de dosis aplicadas desde el 31 de octubre, fecha en la que se abrió la inmunización a esta población.
Ante la inquietud generada en la capital vallecaucana sobre si se pueden combinar vacunas para la tercera dosis de refuerzo, la secretaria de Salud Pública Distrital, Miyerlandi Torres Agredo, explicó que sí se recomienda que la vacuna o biológico sea diferente del que se recibió previamente.
“Ya en este momento está aprobada a nivel nacional la tercera dosis para los mayores de 50 años, esta dosis debe ser 4 meses después de haber recibido la segunda dosis, además debe ser con vacuna heteróloga, es decir, si las dos primeras dosis en las personas fueron de Sinovac, se recomienda que la tercera sea de Pfizer, de Moderna, de Astrazeneca”, aseguró Torres Agredo.
Fuente: Diario Occidente.