El pronunciamiento del director general de la Organización Mundial de la Salud, OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió cancelar o retrasar eventos ante el aumento de contagios de covid-19 en varios países, generó preocupación internacional.
El director de la OMS se refirió concretamente a las vacaciones y a las festividades navideñas, como inminentes factores que acelerarán los contagios del virus.
“No cabe duda de que el aumento de la mezcla social durante el periodo de vacaciones en muchos países provocará un aumento de los casos, la saturación de los sistemas sanitarios y más muertes”, dijo Tedros.
“Un evento cancelado es mejor que una vida cancelada. Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”, agregó el director de la OMS, que alentó a los gobiernos a “tomar las decisiones difíciles que hay que tomar”.
El avance de la variante ómicron en Europa es una de las principales razones por las que la Organización Mundial de la Salud pidió cancelar o aplazar los eventos navideños.
En el caso de la capital del Valle del Cauca, el pronunciamiento del director de la OMS ha generado preocupación ante la cercanía del inicio de la Feria de Cali, que este año retornará a la presencialidad.
A través de su cuenta en Twitter, el alcalde Jorge Iván Ospina hizo un pronunciamiento al respecto.
“Que paradoja y qué difícil resolverla, por un lado las recomendaciones de la OMS frente a eventos masivos (cancelarlos) por la variante ómicron del coronavirus, Cali se enfrenta a la final del fútbol, a la feria de Cali y al 31, y por el otro lado la necesidad socioeconómica de abrir, de respirar, de circular el talento cultural y el comercio, más cuando hemos tenido un estallido social que casi nos lleva a una guerra”, escribió Ospina.
“La única respuesta es la vacuna y la cultura de la bioseguridad, para ello necesitamos de usted, Cali ha puesto todas las capacidades”, agregó el mandatario.
“…es imprescindible, usted debe vacunarse, asumirse en autocuidado, lo que nos daría una oportunidad de brindar los eventos. Abrimos pero para vacunados y bajo estrictas medidas de bioseguridad”, concluyó el mandatario local.
Fuente: Diario Occidente.