Gran preocupación a nivel nacional tras el anuncio del Ministerio de Salud sobre el cuarto pico de la pandemia por el covid-19 al que está a punto de entrar el país, que podría ser ocasionado por la variante Ómicron, lo cual ha puesto en consideración la implementación de una cuarentena.
El cuarto pico epidemiológico, que en un principio estaba proyectado para el mes de noviembre de 2021, fue pronosticado para este mes de enero, según un comunicado de MinSalud.
Lo anterior, dado el aumento en los contagios y la llegada de la variante Ómicron, que podría ser el detonante del repunte del virus debido a su nivel de contagio, considerado como uno de los más agresivos entre las otras mutaciones.
Así pues, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que las autoridades sanitarias y el Gobierno deben “tomar una serie de medidas y recomendaciones en especial para poder abordar esta nueva variante en el país y su afectación”.
Entretanto, el funcionario enfatizó que los demás países han visto un incremento de contagios en cuestión de días por esta nueva variante, de modo que los escenarios epidemiológicos ubican a Ómicron como la causa.
De acuerdo con lo anterior, el Gobierno Nacional y expertos en salud se encuentran evaluando las implicaciones de esta nueva mutación que ya circula en las ciudades principales del país y que, pese a ser menos grave, es de rápida propagación.
Al mismo tiempo, el presidente Iván Duque expresó ante un medio radial que si bien existe un miedo frente a la variante Ómicron, un aislamiento preventivo es una decisión difícil, pero no tiene contemplado implementarlo y que la mejor estrategia de prevención es la vacunación.
Cabe resaltar que actualmente hay 54.617 contagios activos, acorde al último reporte de MinSalud, cifra que se espera que aumente en los próximos días por causa de las aglomeraciones en las festividades de fin de año.
En cuanto a la vacunación, se han administrado alrededor de 64 millones de dosis, de las cuales 28 millones corresponden a esquemas completos.
Fuente: Diario Occidente.