Según la National Oceanic and Atmospheric Administration (Noaa) de los Estados Unidos, es probable que las condiciones de La Niña continúen hasta mayo y que su transición vaya hasta junio, según informó la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.
La entidad ambiental informó que, de acuerdo con el anterior boletÃn de la Noaa, el fenómeno estará presente hasta bien avanzada la primera temporada de lluvias de 2022 (marzo-junio).
En el Valle del Cauca, el fenómeno de La Niña ha aumentado la precipitación media.
Para lo que resta de la primera temporada seca (diciembre 2021-marzo 2022), se espera un incremento de la precipitación media y que los dÃas con lluvia estén alternados con periodos secos de uno a varios dÃas, aunque también pueden ocurrir eventos de lluvia altos, sectorizados o generalizados, que podrÃan causar afectaciones de creciente súbitas, derrumbes y/o deslizamientos de tierra.
Sin embargo, no se puede descartar la amenaza por incendios forestales, especialmente al centro del departamento, que ha venido presentando un comportamiento en el régimen de lluvias diferente al resto de la región durante los últimos dos meses.
La CVC instó a las autoridades competentes y a la ciudadanÃa en general a continuar con las medidas preventivas que permitan afrontar, de la mejor manera, las amenazas derivadas de las lluvias y la eventual afectación por incendios forestales en algunos sectores del departamento.