El presidente Duque y la cúpula militar realizaron un consejo de seguridad en Arauca para encontrar soluciones a la crisis generada por el asesinato de 33 personas -de acuerdo con la Defensoría- tras confrontaciones entre las disidencias de las Farc y el Eln en esa región del país. Este domingo el gobierno anunció medidas de refuerzo.
“Sabemos que los retos de seguridad son grandes, pero hemos venido enfrentando la amenaza”, dijo el presidente Duque y añadió que su gobierno le cumplió a Arauca “con la entrega de 24 motocicletas y 4 botes de bajo calado para el fortalecimiento de la seguridad y convivencia”.
Las 24 motos tuvieron una inversión de 749 millones de pesos y, según la presidencia, se destinarán a mejorar la atención oportuna del Ejército en Arauca.
“Hoy estoy recibiendo el apoyo en movilidad para nuestros hombres que prestan sus servicios en el departamento de Arauca”, comentó el General Eduado Zapateiro, comandante del Ejército Nacional.
Por otro lado, los 4 botes de bajo calado costaron $5.939 millones y tendrán el objetivo de incrementar las operaciones de la Armada Nacional. Ante la entrega, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que este es un paso más para tener seguridad y soberanía en los ríos de Colombia.
Las confrontaciones en Arauca se dieron entre el 1 y 2 de enero. Según reporte de la Fiscalía las víctimas fueron sacadas de sus domicilios y asesinadas con disparos de corta distancia.
El reporte de la Defensoría indicó que, por estos choques entre el frente décimo de las disidencias de las Farc y el Bloque de Guerra Oriental del Eln, 33 personas resultaron muertas.
Al inicio de la crisis el presidente Duque envió 600 hombres a la zona para garantizar el cese de la violencia y este domingo sumó las 24 motocicletas y 4 botes.
De acuerdo con la última información entregada por el defensor, Carlos Camargo, 200 personas de familias venezolanas tuvieron que desplazarse hacia Vichada, y otras tantas del lado colombiano de la frontera se han dirigido hacia Norte de Santander. Además, por lo menos 170 familias se han desplazado entre municipios. Todas con el objetivo de huir de las balas.
Fuente: El Colombiano.