Ayer en las horas de la noche fue activada una granada en la Carrera 16 con Calle 22, centro de la ciudad, generando lesiones a un transeúnte que se transportaba en bicicleta quien recibe las esquirlas en su cuerpo, con fractura en un dedo de la mano izquierda y esquirlas en las piernas. Se investiga si la persona lesionada era la que portaba el artefacto explosivo y los móviles del hecho.
El alcalde Jorge Iván Ospina aseguró los hechos se dieron en un espacio de servicios de mecánicos y repuestos de vehículos, zona que es sola en las noches y se estableció que los hechos son motivo de investigación.
Celebró que no se dieran víctimas mortales y aseguró que se trata de establecer si es un hecho accidental o premeditado, mientras tanto se adelantó la presencia institucional inmediata en el sector.
Por su parte el general Juan Carlos León, comandante de la policía Metropolitana de Cali, dijo que se está revisando si en la zona hay denuncias por extorsión o constreñimiento a alguna persona que hayan generado la colocación de la granada.
Se espera que los técnicos de explosivos establezcan el poder del artefacto.
Para el concejal Fernando Tamayo, “este hecho no se puede tomar como aislado a lo que la Defensoría del Pueblo ha llamado la atención sobre alertas tempranas relacionadas con grupos delincuenciales organizados en la ciudad”. Y agregó: “Es más que oportuno el consejo de seguridad nacional, afortunadamente con presencia del ministro de Defensa, Diego Molano”.
Recordó el cabildante por el Partido Conservador, que el estallido de granadas en la zona urbana ha venido sucediendo con anterioridad. “El petardo activado en Llano Verde, en plena tragedia que conmocionó a la ciudad por los cinco menores asesinados (año 2020), el decomiso de granadas en El Valladito (2020) donde la Policía informó que era arsenal de un grupo ‘Los Haitíanos’ dedicado a la extorsión y el microtráfico (2020) y la reciente incautación de seis de estos artefactos en Flora Industrial deben alertar a las autoridades de la circulación sin control en diferentes puntos de la ciudad”.
Tamayo destacó el trabajo de la Policía en los decomisos de armas de fuego, traumáticas y cortopunzantes en los últimos días. “Con lo sucedido en Puerto Rellena y lo de esta noche en el centro, hay que redoblar las acciones para encontrar las caletas con estos explosivos”, afirmó.