Durante el Puesto de Mando Unificado de este 21 de enero, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, pidió que se duplique la cifra de dosis de refuerzo suministradas. Sin embargo, en gran parte del país se suspendió la aplicación de terceras dosis de las farmacéuticas Pfizer y Moderna e incluso en ciudades como Medellín se frenó del todo la aplicación de los refuerzos.
Según el reporte de vacunación más reciente 4,8 millones de personas han recibido refuerzos anticovid en Colombia, lo que equivale a menos del 10 % de la población. Ruiz advirtió que esa dosis es “la que nos permite salvar vidas, fundamentalmente en personas mayores. Nos acercamos a los 5 millones y necesitamos duplicar esa cifra”.
A su vez, advirtió que el país debe fijarse otros dos objetivos fundamentales. El primero es aumentar la cobertura con primeras dosis anticovid de los niños y jóvenes, que en este comienzo de año están regresando a sus clases presenciales.
El funcionario también anotó que es clave reforzar la aplicación de segundas dosis en la población menor de 39 años, pues sostuvo que en ese grupo de edad hay “una brecha por cerrar”.
Ruiz señaló que un punto clave para el avance del Plan Nacional de Vacunación es el fortalecimiento del personal de salud. “Debemos tener contratados todos los recursos humanos necesarios en las secretarías de Salud para el diligenciamiento de datos. Algunos departamentos no nos han reportado datos de vacunación por ese aspecto y se debe solucionar en el corto plazo”, puntualizó Ruiz.
Fuente: El Colombiano.