Martes, 22 de Abril del 2025
xb-prime


Sólo quedan dos vacunas para tercera dosis

Publicado el 21/01/22

Un nuevo llamado a los vallecaucanos hizo la Secretaría de Salud del Valle para que se aplique la vacuna de refuerzo o tercera dosis contra el covid -19 para lo cual según indicó la región cuenta con vacunas de los laboratorios AstraZeneca y Janssen.

Así lo manifestó la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, quien indicó que “Pfizer y Moderna son dos biológicos de altísimo uso en los países grandes y cada vez vendrá menos a Colombia. Tenemos en este instante AstraZeneca para tercera dosis de mayores de 18 años y Janssen para refuerzo de quienes recibieron este biológico, eso es lo que hay disponible en el departamento y es el ordenamiento”.

Lesmes dijo que ante la escasez de inmunológicos de Pfizer y Sinovac en el país, estos se priorizarán para poblaciones específicas.

“No habrá Sinovac para tercera dosis, Pfizer se concentrará exclusivamente para embarazadas y quienes requieran segunda dosis” agregó Lesmes.

Con las existencias de Pfizer se atenderá al grupo de 12 a 17 años y con Sinovac exclusivamente a niños entre 3 y 11 años.

Más vacunas

Por otra parte, más de 127 mil biológicos del laboratorio Sinovac llegaron al Valle para continuar con la vacunación de niños entre los 3 y los 11 años en el departamento anunció Lesmes.

La funcionaria recordó que el gobierno nacional ha hecho un llamado sobre la importancia de la inmunización de este grupo poblacional para que el proceso educativo presencial se dé de manera segura.

“Esperamos que el fin de semana los papás nos acompañen en la puesta de esa vacuna, para que los niños entren a su colegio con protección y tengamos un retorno a la presencialidad más tranquilo” dijo la funcionaria, al recordar que las jornadas hacen parte de las acciones para proteger la salud en medio de la pandemia y de cara al regreso a clases.

Como se recordará, en el Valle del Cauca, el retorno a clases para las instituciones educativas oficiales de los 34 municipios no certificados está programado para este 24 de enero. “La vacuna no protege en el 100% pero nos mete a los vacunados en un bolsillo de protección del 90% de no tener la enfermedad grave, eso vale la pena” aseguró Lesmes, reiterando el llamado a los adultos para vacunarse con esquema completo y acceder a los refuerzos.

Investigación

María Cristina Lesmes indicó que avanza la investigación para determinar el por qué del rápido incremento de casos de covid -19 en el Valle del Cauca.

La secretaria de Salud informó que con 682 muestras se desarrolla estudio genómico que busca determinar cuáles son los factores que estarían provocando el incremento de contagio y fallecimientos por coronavirus en lo corrido del 2022 en la región y entre ocho y diez días se espera recibir los resultados del estudio.

Lesmes dijo que el estudio consiste en un proceso de extracción y secuenciación para determinar qué variantes genéticas se presentan en las pruebas PCR del virus y se realiza de forma coordinada con el Instituto Nacional de Salud, indicó la funcionaria.

Fuente: Diario Occidente. 



Comments are closed.