La emergencia se mantenÃa ayer en Pereira y Dosquebradas a raÃz del deslizamiento de tierra que se presentó en el barrio La Esneda y que deja un balance inicial de 35 personas heridas, catorce fallecidas y varios desaparecidos.
Mientras en la tarde de este martes se realizó el Consejo Municipal Ampliado de Gestión de Riesgo, en la zona del desastre se mantenÃan las labores de búsqueda atención de los damnificados por parte de los organismos de socorro para descartar más afectados bajo los escombros.
Durante las actividades de rescate se hicieron presentes más de 313 rescatistas de entidades como Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Ejército, Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias de la PolicÃa y Consejos de Gestión del Riesgo municipal y departamental.
Un balance preliminar de los organismos de socorro indican que hay cuatro viviendas destruidas y otras 52 fueron evacuadas. Además, se suspendieron servicios de agua y gas en la zona para evitar otras situaciones de riesgo.
Ayer al caer la tarde se realizó el Consejo Municipal ampliado de Gestión del Riesgo con el fin de tomar medidas frente a la emergencia con presencia de delegados de Presidencia.
El derrumbe se presentó en la madrugada del martes, cuando se presentó un movimiento en masa que afectó el barrio La Esneda, ubicado entre los municipios de Pereira y Dosquebradas en el departamento de Risaralda.
Según informó el secretario de Gobierno de Pereira, Alvaro Arias, el deslizamiento se presentó al parecer por las fuertes lluvias que se han presentado en la región y que también origino el desbordamiento del rÃo Otún que se represó por la caÃda de tierra.
Asà mismo, alertó que según los expertos, en la zona hay fallas geológicas y la montaña se encuentra fracturada y hay riesgo de que haya otro deslizamiento.
El gobernador de Risaralda, VÃctor Manuel Tamayo, visitó el lugar de la tragedia y se reunió con los damnificados quienes le manifestaron el temor por volver a sus viviendas porque las lluvias no cesan y pidieron ayuda al gobierno con alimentos, útiles de aseo, colchonetas y ropa, además de alojamiento.
Fuente: Diario Occidente.