Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


8 pasos para implementar tu plan de marketing

Publicado el 16/02/22

Tanit de Pouplana es Periodista con Maestría en Comunicaciones Corporativas. Se desempeña como Responsable de Medios en Cyberclick, una de las primeras empresas de marketing digital creadas en España.

“Un plan de marketing en redes sociales no es más que una estrategia a seguir en estas redes según tus objetivos de marketing. Lo primero es pensar en el contenido. Qué tipo de contenido, formatos, fechas de publicación, redes sociales adecuadas y la razón para estar en redes sociales, ya sea vender, ampliar tus bases de datos, etc.” cuenta Tanit.

Por ello, a la hora de diseñar un plan de marketing para redes sociales, Tanit propone seguir 8 pasos:

1. Objetivos: es importante preguntarse el porqué y a partir de allí fijar nuestros objetivos o metas claras. Uno de los objetivos puede ser contactar nuevos clientes, gestionar la atención al cliente, plasmar la filosofía de la marca, etc. Para ello es recomendable plantear objetivos SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y en un Tiempo fijo.

2. Estudiar el mercado: debes analizar qué tipo de publicaciones hace la competencia, qué tono usan, qué formatos usan, qué temas tratan, cuándo publican, y cuál es su interacción con los seguidores. También puedes analizar compañías que están en otros sectores pero que tienen un contenido digital interesante.

3. Escoger la red social: no es necesario estar en todas las redes sociales, es mejor estar en pocas pero tener una buena frecuencia y calidad de publicaciones, la presencia pasiva afecta la imagen de marca. Piensa en tu sector, tu producto y el talento humano disponible: diseñadores, social media manager, community manager, copy.

4. Establecer una estrategia: lo importante es definir la frecuencia de publicación, el tono del lenguaje y tipo de contenido. En cuanto a la frecuencia de publicación, cada red social cambia según sus dinámicas. Mientras que en Facebook y LinkedIn se aconseja publicar dos o tres veces por semana, en Instagram y Twitter se aconseja tener actividad diaria.

5. El tono de las publicaciones depende de la marca, la audiencia, y el cliente al que se quiere llegar. Sobre el tipo de contenido, lo importante es serle útil al usuario, unirse a las tendencias, entre otros.

6. Crea un plan de contenidos: ponle orden y estructura a tu plan. Debes agendar y organizar en un calendario todos tus contenidos.

7. Protocolo de comentarios y crisis: haz una lista de todas las preguntas que podrías recibir en redes sociales, y para cada una de ellas establece un protocolo de gestión, además de planear qué hacer en caso de crisis.

8. Elige una herramienta de gestión: elige una plataforma que te permita programar contenidos, responder a comentarios en las redes sociales, dar likes y demás. Asegúrate de que pueda ser usada desde el celular, para que te sea más cómodo trabajar.

Fuente: Diario Occidente.



Comments are closed.