Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Diez muertos y 14 desaparecidos en naufragio de un barco español cerca de Canadá

Publicado el 16/02/22

Al menos diez muertos y 14 desaparecidos dejó el naufragio de un pesquero español la noche del lunes frente a las costas de Canadá. “Hemos recuperado siete personas muertas y tres sobrevivientes”, dijo el martes Brian Owens, del Centro de Coordinación de Rescate canadiense.

Horas más tarde, los servicios de rescate informaron que fueron encontrados los cuerpos sin vida de otros tres náufragos.

Las búsquedas prosiguen pese al mal tiempo en el área frente a Terranova, una isla en la costa noreste de Canadá en la que se hundió el barco gallego “Villa de Pitanxo”.

Cuando el pesquero naufragó, llevaba 24 personas: 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses.

“Han aparecido siete personas muertas, tres vivas en una balsa y el resto están desaparecidas”, confirmó, por su parte, el presidente del gobierno regional de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en horas de la tarde.

Los especialistas desplegados el martes en las aguas de Terranova no perdían la esperanza de localizar a más supervivientes de esa embarcación con base en el puerto de Marín, en Galicia, región atlántica del noroeste de España.

“El hecho de que ya hayamos encontrado a tres sobrevivientes en un bote salvavidas nos da la esperanza de que otros hayan podido ponerse sus trajes de supervivencia, subirse a los botes salvavidas y salir del barco”, dijo Owens.

Los siete sobrevivientes, cuyas nacionalidades no han trascendido, fueron encontrados en un bote salvavidas y estaban en vías de ser trasladados a un hospital, detalló Owens.

El clima complica la búsqueda

Los servicios de rescate canadienses dispusieron de un helicóptero, un avión militar, un barco de la Guardia Costera y varios botes para la búsqueda.

“El clima en este momento está complicando nuestra búsqueda. Las olas tienen unos cuatro metros de altura y la visibilidad se reduce a aproximadamente un cuarto de milla náutica”, explicó Owens.

No obstante, la búsqueda “continuará independientemente del clima”, garantizó.

El centro nacional de coordinación de salvamento en Madrid, que asiste a los barcos españoles navegando en aguas internacionales, recibió la primera alerta del “Villa de Pitanxo” a las 05H24 hora española, y, tras no conseguir contactar con el navío, movilizó a dos barcos que se encontraban cerca, según un comunicado del Ministerio de Transportes.

Uno de ellos, el “Playa Menduiña Dos” –también pesquero español–, fue el que “localizó a tres personas en una de las balsas y varios cuerpos”, indicó el ministerio, al lograr acercarse sobre las 10H37 hora española (05H37 locales).

Todavía se desconocen las causas del naufragio.

Fuente: El Colombiano.



Comments are closed.