Lunes, 7 de Abril del 2025
xb-prime


Investigan robos y torturas a extranjeros que usaron aplicaciones de citas en Medellín

Publicado el 17/02/22

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá está en alerta por lo que sería una nueva modalidad de hurto en la ciudad, en la que turistas extranjeros que utilizan aplicaciones de citas han terminado siendo víctimas de ataques y torturas por parte de redes criminales.

Los últimos dos casos ocurrieron en menos de dos días, cuando dos extranjeros fueron encontrados con signos de tortura en la comuna 11 (Laureles – Estadio), uno en el barrio La Castellana y otro en el barrio San Joaquín.

La primera víctima se trata de un ciudadano colombo-venezolano, identificado como Sahmir Javier González Sarmiento, quien fue encontrado muerto en una habitación del barrio La Castellana, atado de pies y manos y con heridas de arma blanca.

El coronel Rolfy Jiménez, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, detalló que según las primeras indagaciones de esa institución González habría pactado un encuentro con otra persona a través de una plataforma tecnológica momentos previos a su deceso.

“Requiere, a través de la Internet, servicios de tipo sexual, ingresan unas personas a este lugar de residencia, amordazan al ciudadano y lo agreden, y, al parecer por una situación de asfixia mecánica, queda esta persona allí sin signos vitales”, informó el uniformado.

La segunda víctima se trata de un ciudadano de nacionalidad australiana, que también habría usado estas plataformas tecnológicas y habría terminado amordazado en un hotel ubicado en el barrio San Joaquín.

“Se observan dos personas que ingresan allí y lo mismo, lo amordazan, lo agreden físicamente y le roban sus pertenencias. Por suerte, este ciudadano está con vida”, informó el coronel Jiménez.

Tras analizar el material de varias cámaras de seguridad, ubicadas cerca a las dos escenas de los hechos, la Policía anticipó que una de las hipótesis que se estudian es si un mismo grupo delincuencial estaría detrás de esta nueva estrategia.

No obstante, mientras avanzan las investigaciones, el comandante hizo un llamado para extremar los cuidados a la hora de utilizar este tipo de plataformas tecnológicas.

“Es una particular actividad que se lleva a cabo acá en Medellín, ya todos lo conocen, pero que no siempre termina de la manera en que los ciudadanos quieren”, dijo Jiménez.

Fuente: El Colombiano.



Comments are closed.