Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Gobierno Nacional expidió reglamentación para uso de cannabis

Publicado el 21/02/22

Este domingo, el Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura, expidió la resolución 227 de 2022, que permite, define y establece todos los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis.

El presidente Iván Duque aseguró que esta nueva reglamentación es un paso muy importante para el desarrollo de esos usos industriales del cannabis medicinal —sin sus componentes psicoactivos— en sectores como alimentos, bebidas y textiles.

“Esto permitirá que, en el sector de alimentos, que, en el sector de textiles, que, en el sector de bebidas, que sean alcohólicas y no alcohólicas, se pueda hacer uso de los componentes no psicoactivos y por lo tanto también ofrecer para el mercado nacional y extranjero, productos que están siendo demandados”, agregó el mandatario.

El Presidente recordó que esta nueva reglamentación complementa la adoptada por el Gobierno con el decreto 811 del 2021, que definió los protocolos y los mecanismos para la exportación de flor seca de cannabis.

El Jefe de Estado también precisó que la nueva reglamentación establece los cupos y tarifas para la exportación de productos no psicoactivos derivados de la flor de cannabis, y que deben quedar definidos antes de un mes.

Base de cannabis

Entre tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que se abre la puerta también para la producción de suplementos alimenticios, con base en los componentes de la flor de cannabis que no generan problemas psicoactivos, y complementar los dietarios existentes en Colombia.

“Para poder avanzar en todo el proceso de apoyo a la nutrición y al soporte para personas que requieren suplementos dietarios”, dijo Ruiz.

Recordó que los ministerios se habían comprometido con el Presidente Duque hace un mes a expedir la resolución, que también “reglamenta las actuaciones del Fondo Nacional de Estupefacientes para el licenciamiento de cannabis”.

“También, muy importante, reglamenta las diferentes disposiciones sanitarias que deben tener lugar por parte del Invima, con buenas prácticas de manufactura, y todos los requerimientos de etiquetado y demás, que son fundamentales para todo el avance de la industria”, concluyó el Ministro.}

Fuente: Diario Occidente.



Comments are closed.